Cómo conseguir los mejores empleos en Canadá para profesionales extranjeros

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

Descubre junto a nosotros como conseguir los mejores empleos en Canadá a nivel profesional. Logra el nivel de vida que siempre has soñado para ti y tu familia al trabajar en Canadá como profesional. Te aseguramos que no vas a querer dejar este país.

guia para trabajar en canada

Te compartimos los principales pasos a seguir para que puedas aplicar a empleos y sepas cómo trabajar en Canadá de manera segura, mientras logras tus objetivos de vida en este país. 

1. Perfecciona tu nivel de inglés

como conseguir los mejores empleos en canada

Los mejores empleos en Canadá solo los puedes conseguir si dominas el inglés. Uno de los requerimientos de las empresas en este país para optar a sus puestos de trabajos especializados es el dominio del idioma. No solo conversacional, también técnico en el área en la que te desenvuelves.

Nuestra recomendación es que perfecciones tu nivel de inglés antes de optar a un puesto de trabajo. Puedes conseguir opciones virtuales y presenciales de cursos de inglés realmente buenos, sin embargo, es preferible que lleves un programa de estudios de inglés en Canadá. 

2. Inscríbete a un programa de estudios en Canadá

Si cursas estudios en Canadá, obtienes una ventaja adicional para optar a los mejores empleos del país. Adicionalmente, y no menos importante, la calidad de la educación canadiense es reconocida a nivel mundial, lo que te convierte en un profesional cotizado en el mercado internacional.

Canadá te ofrece variadas opciones para cursar estudios. Una de las opciones que te permite trabajar en Canadá mientras estudias son los llamados programas Co-Óp. Este tipo de programas te brindan un periodo de práctica para poder obtener el certificado correspondiente.

Cuando finalizas el programa tienes la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo post graduación y empezar a trabajar en Canadá de manera legal, en tu área profesional.

3. Gestiona tu visado de estudiante con permiso de trabajo

Una de las grandes ventajas que te ofrece Canadá es el visado de estudiante con permiso de trabajo. Esta visa aplica para programas de estudio con una duración mayor a seis meses (siempre y cuando no sea de idiomas) en una institución reconocida por el gobierno.

Con esta visa, podrás trabajar medio tiempo mientras cursas tus estudios, y tiempo completo durante las vacaciones, sin necesidad de gestionar la visa de trabajo canadiense. De esta forma ingresas al mercado laboral canadiense, perfeccionas el idioma y amplías tu red de contactos mientras estudias.

4. Crea tu propia red de contactos en Canadá

Una de las formas de conseguir las mejores oportunidades laborales en Canadá es a través de una buena red de contactos. Algunas de las mejores ofertas laborales del mercado canadiense no son publicadas formalmente, son ocupadas rápidamente por las recomendaciones de otras personas que están pendientes de las ofertas laborales.

El mejor consejo es que crees tu red de contactos a través de redes sociales o de manera personal. Mientras más personas te conozcan y estén conectadas contigo, más posibilidades tienes de conseguir el puesto ideal para ti.

Tu red de contactos no solo te permitirá conocer ofertas de empleo, también es una excelente ventana para conocer las costumbres y cultura canadiense.

5. Adapta tu currículum al formato canadiense

Antes de postular a un puesto de trabajo en Canadá, asegúrate de que tu currículum está adaptado al formato canadiense. En Canadá los empleadores solicitan un resume, en perfecto inglés, o en su defecto francés, dependiendo de la provincia en la que postules.

Tu resume no debe incluir fotos, edad o dirección postal. Tampoco incluyas datos personales como estado civil, religión o nacionalidad. Asegúrate que tus documentos estén vigentes y totalmente legalizados.

Adicionalmente algunas empresas solicitan una Cover Letter o una carta que adicionas a tu resume. En ella expones las razones que consideras te hacen apto para el cargo que postulas.

6. Asesorate con profesionales

Los trámites legales para ingresar a Canadá los puedes realizar de una forma más efectiva y en menor tiempo si te asesoras con profesionales expertos en esta área. 

Las agencias especializadas te guían y apoyan en tus trámites de visa, permiso de trabajo y el proceso de aplicación a un college (para obtener la visa de trabajo para Canadá y permiso de trabajo). De esta forma puedes tener la seguridad de que todo tu proceso va a finalizar con éxito para lograr tu sueño de vivir y trabajar en Canadá. 

¡Un consejo! Asegúrate de que los asesores te suministren toda la información pertinente a procesos, documentación, costos de traslado, estadías y programas e instituciones de estudio. Todo lo necesario para que puedas conseguir los mejores empleos en Canadá para profesionales como tú. 

Conclusión

Una de las mejores opciones que tienes para desarrollarte profesionalmente y mejorar la calidad de vida tuya y de tu familia, es vivir y trabajar en Canadá.

Y, para optar a los mejores empleos en Canadá es muy importante que domines perfectamente el inglés, realices un programa de estudios en el país que te dé la oportunidad de trabajar y amplíes tu red de contactos.

Recuerda asesorarte con expertos para la realización de todos los trámites de visa, permiso de trabajo y procesos para aplicar a un college o un empleo. Hacer esto te ahorrará tiempo y dolores de cabeza en todo el proceso.

¡Tu futuro está en tus manos! 

Guia para trabajar en Canadá
Compartir en:

También te puede interesar