Cómo destacar tu perfil para trabajar en Canadá como profesional extranjero

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

Impulsar tu carrera profesional para obtener mejores oportunidades laborales y mejorar tu calidad de vida, son solo algunas de las ventajas que obtienen las personas que deciden invertir para estudiar y trabajar en Canadá

guia para trabajar en canada

Una de las claves para impulsar tu perfil profesional en Canadá, es mantenerte actualizado en tu área profesional y desarrollar competencias laborales para destacar tu perfil. Hacer esto, aumentará tus probabilidades de trabajar en Canadá como profesional y acceder a puestos de trabajo muy bien remunerados.

¿Por qué elegir Canadá para impulsar tu carrera?

En este país encuentras un amplio y diversificado mercado de trabajo, con una economía en constante crecimiento. Trabajar en Canadá te convierte en un profesional internacional cotizado, con una alta proyección laboral.

Además de impulsar tu carrera, vivir y trabajar en Canadá es garantía de seguridad, bienestar personal y crecimiento económico

Canadá te ofrece una alta calidad de vida, con un sistema educativo de primera calidad y una de las mejores políticas migratorias del mundo.

Trabajar en Canadá siendo profesional es el sueño de muchos profesionales en latinoamérica, porque esto significa acceder a empleos con mejores salarios, además de ampliar tu red de contactos profesionales en este país.

¿Cómo mejorar tu perfil para trabajar en Canadá? 

Para encontrar trabajo en Canadá es importante que mejores y actualices tu perfil profesional, tienes que hacerlo atractivo y competitivo para los empleadores canadienses. 

Para trabajar en Canadá como profesional, te recomendamos que sigas estos tres consejos que te abrirán las puertas al mercado de trabajo canadiense y podrás aplicar para trabajar en el área de tu competencia laboral. 

1. Mejora tu nivel de inglés

Uno de los aspectos más importantes para mejorar tu perfil profesional, es dominar el inglés. 

Los mejores trabajos en Canadá, los obtienen los profesionales que tienen un nivel alto de inglés.

Antes de optar a un puesto de trabajo en Canadá, asegúrate de hablar con fluidez y entender perfectamente el idioma. Aunque Canadá ofrece empleos para latinos, son los profesionales que dominan el inglés quienes obtienen los mejores puestos de trabajo.

Te recomendamos que perfecciones el idioma con un curso de inglés en Canadá, podrás ampliar tu red de contactos y obtener la certificación que te acredita como un profesional bilingüe. 

2. Conoce las habilidades más requeridas en tu campo

Para mejorar tu perfil profesional, tienes que tener claro que la formación académica es la base que te convierte en un buen profesional, pero las habilidades laborales marcarán la diferencia al momento de optar por un puesto de trabajo.

Infórmate bien sobre las habilidades que solicitan los empleadores canadienses y sobre cómo trabajar en Canadá, de manera que puedas reforzar tus habilidades y destacar en tu curriculum aquellas que mejor manejas y las que realmente dominas.  

3. Cursa un programa de estudios en Canadá

Obtener un certificado de una institución educativa canadiense mejora sustancialmente tu perfil profesional.

Los programas de estudio canadienses te brindan la oportunidad de estudiar y trabajar mientras cursas tus estudios (excepto los cursos de idiomas).

Estudiar en un college público, un programa de una duración mayor de 6 meses, te permite optar por la visa de trabajo para estudiantes. Con esta visa puedes trabajar medio tiempo durante tu periodo de clases y tiempo completo durante las vacaciones.

Otra ventaja que te otorga estudiar en un college público, es que tu cónyuge puede viajar contigo desde que inicias tus estudios y, obtener un permiso de trabajo de tiempo completo.

 Al finalizar tus estudios puedes solicitar el Post Graduation Work Permit, o permiso post graduación, el cual tendrá una duración igual al de tu programa de estudios, hasta por 3 años. Es decir, si tu programa era de dos años tu PGWP será por dos años.

La búsqueda de trabajo en Canadá es mucho más sencilla, y con mejores resultados, si realizas estudios en el país. Además vas a obtener un certificado de estudios de uno de los mejores sistemas educativos del mundo. 

Los programas de estudio son una de las formas más seguras para emigrar a Canadá legalmente, conseguir un permiso de trabajo y optar por un buen empleo. 

Profesiones mejor pagadas en Canadá

trabajar en canadá siendo profesional

Entrar al mercado laboral canadiense es una muy buena oportunidad que te va a permitir mejorar tu nivel de ingresos y adquirir la experiencia que impulsará tu carrera profesional. 

Conoce aquí las profesiones mejor pagadas en Canadá:

Ingenieros de software

Un ingeniero de software gana entre 48,000 CAD y 153,000 CAD por año. Actualmente es una de las profesiones más cotizadas, todas las empresas emplean algún software para manejar sus sistemas.

Administrador financiero

Profesionales en el área de finanzas son muy demandados, sobre todo en Toronto, el centro financiero del país. Un administrador financiero gana entre 27,000 CAD y 134,000 CAD por año.

Project Manager

En Canadá, el gerente de proyectos de TI promedio gana 100,000 CAD al año. Es una de las profesiones mejor pagadas y altamente cotizadase en Canadá debido a los grandes avances tecnológicos actuales.

Gerente de Recursos Humanos

Es una de las profesiones cuyo número de vacantes y remuneración crece año a año. En Canadá, los Gerentes de Recursos Humanos ganan en promedio 83,000 CAD por año.

Contadores

Un contador siempre es un profesional cotizado y bien pagado. El promedio anual en Canadá para estos profesionales es de 70,000 CAD al año.

Conclusión

Para trabajar en Canadá como profesional y obtener un trabajo bien pagado, es imprescindible que domines el inglés

Aunque puedes buscar trabajo en español, no tendrás las mismas oportunidades ni podrás acceder a los mejores puestos de trabajo.

Impulsar tu perfil profesional es posible cursando un programa de estudios en Canadá y mejorando tus habilidades profesionales. No dudes en avanzar a un excelente futuro laboral en Canadá, destaca tu perfil y conviértete en un profesional competitivo y cotizado.

Guia para trabajar en Canadá
Compartir en:

También te puede interesar