Si estás buscando darle un giro a tu carrera profesional y una mejor calidad de vida para ti y tu familia, irte a vivir a Canadá es la alternativa ideal.
Muchos profesionales eligen Canadá por las posibilidades para estudiar y trabajar, con el beneficio adicional de hacerlo en compañía de sus familias, una forma de permanecer juntos mientras estudian y luego, aplicar a la residencia permanente.
Si estás pensando en vivir en este país, tal vez te interesará conocer cómo emigrar a Canadá a través de los programas de estudios y que tu familia te acompañe desde el comienzo del mismo.
En este artículo descubrirás las razones, alternativas y algunos consejos que te ayudarán para irte a vivir a Canadá e iniciar así el camino a una vida mejor. ¿Empezamos?
Razones para irte a vivir a Canadá
Son múltiples las razones que te podemos enumerar para migrar a Canadá.
Este país posee una de las economías más sólidas a nivel mundial, con un gran mercado laboral en franca expansión. Además es uno de los países más seguros del planeta, en donde puedes disfrutar de hermosos paisajes y actividades al aire libre.
Adicionalmente tienes estas otras razones para emigrar a Canadá:
- Es un país multicultural: con la inmigración como política de estado, en Canadá encontrarás personas de todas partes del mundo compartiendo su cultura, su gastronomía y sus conocimientos.
- Posee un sistema educativo de calidad: la excelencia en la educación canadiense es reconocida a nivel internacional, ubicándola entre las mejores.
- Promueve y facilita la migración: El gobierno canadiense ofrece diferentes programas a las personas que quieren emigrar definitivamente al país de forma legal y segura.
- Posee bajos índices de inflación y desempleo: por su creciente economía Canadá posee una inflación muy baja, lo que le da estabilidad a su moneda y un gran poder adquisitivo. Esto también incide en las bajas tasas de desempleo que tiene el país.
- Es un país ideal para familias: se caracteriza por su alta calidad de vida, especialmente en cuanto a seguridad y equilibrio entre trabajo y familia.
Alternativas para emigrar a Canadá
Teniendo el país como política de estado la inmigración, el gobierno canadiense, ha creado alternativas y programas para facilitar los procesos migratorios a las personas que quieran vivir en Canadá.
Para migrar a Canadá, todos los extranjeros serán evaluados dentro del Sistema de Clasificación Global, que es un sistema de puntos que evalúa el perfil de todas las personas que optan por la residencia en el país.
Este sistema otorga puntos a diferentes factores que inciden en el perfil de un solicitante tales como nivel educativo, compresión escrita y hablada de las lenguas oficiales, experiencia laboral, edad, adaptabilidad, entre otros.
De esta manera las personas acumulan puntos y hacen su perfil atractivo para optar por alguno de estos programas, a mayor puntaje mayor es la posibilidad de obtener la residencia:
Programa Express Entry
Este programa está dirigido a trabajadores calificados. El extranjero gestiona su solicitud, a través de un sistema en línea, estas solicitudes son calificadas y los que obtengan mayor puntaje son invitados a solicitar su visa de residencia.
Al recibir la invitación tienes 90 días para enviar todos los recaudos solicitados.
Es importante que sepas que esta invitación puede tardar en llegar seis meses o más, si ha transcurrido un año y no recibes invitación puedes iniciar nuevamente el proceso de solicitud sin ningún inconveniente
Emigrar a Quebec
Quebec gestiona de manera independiente su sistema de inmigración. Para ello cuenta con diferentes programas en donde seleccionan los trabajadores calificados dependiendo de las necesidades de trabajo y personal propias de la región.
Si bien es cierto que su programa de trabajadores calificados es similar al del Estado Federal, el sistema de puntos es diferente, además de tener fechas límites y número de postulaciones establecido.
Emigrar a Canadá a través de los estudios
Se trata de una de las alternativas favoritas para migrar a Canadá. Si realizas un programa de estudios en este destino, podrás tener más posibilidades de sumar puntos para aplicar a la residencia permanente.
Como sabes, Canadá te ofrece la oportunidad de trabajar mientras estudias, (excepto con los cursos de inglés) lo que te permitirá mejorar tu perfil profesional y permanecer en Canadá.
Un requisito clave en este proceso es estudiar en un college público, un programa con una duración entre 8 meses y 3 años, según tus objetivos.
Al finalizar tu programa de estudios puedes obtener el permiso de trabajo de post graduación, válido hasta por tres años según el programa elegido.
Así, podrás conseguir la experiencia laboral que te permitirá dar un gran paso para la residencia permanente para ti y tu familia.
Beneficios de emigrar como estudiante
Si quieres vivir en Canadá, emigrar como estudiante internacional es una excelente alternativa. Aquí te contamos algunos beneficios:
- Contarás con un permiso de trabajo por medio tiempo
- Tu pareja tendrá permiso de trabajo a tiempo completo
- Tus hijos menores de edad podrán estudiar en colegios canadienses de forma gratuita
- Al graduarte de un college público puedes aplicar a un Post Graduation Work Permit
- Tu estadía, antes de aplicar a la residencia, puede ser de varios años.
Ser estudiante internacional te proporciona la educación, el lenguaje y la experiencia laboral para obtener la residencia permanente en Canadá.
Consejos para irte a vivir a Canadá definitivamente
Ten siempre claras tus metas y objetivos al momento de tomar la decisión de cambiar el rumbo de tu vida. Toma en consideración los siguientes consejos que te ayudarán a irte a vivir a Canadá:
Elige una ciudad en Canadá
Canadá es un país con ciudades deslumbrantes. Toma en consideración tu estilo de vida, así como tu presupuesto para que elijas la ciudad que consideres más apropiada para ti y tu familia.
Recuerda que es el comienzo del resto de tu vida, busca la ciudad que cubra todas tus expectativas.
Define el programa de inmigración más adecuado para ti
Considera todas las opciones antes de elegir una. Consulta con tu familia y ten presente las metas particulares y comunes al núcleo familiar, de esta manera será más sencillo escoger el programa de inmigración más adecuado acorde a tus intereses.
Infórmate de todo el proceso
La mejor manera de conseguir los resultados que esperas es contar con toda la información referente al proceso migratorio.
Analiza todas las oportunidades académicas y laborales que te brinda Canadá.
Busca expertos educativos o de migración
No dudes en buscar la asesoría de expertos, ellos con sus conocimientos y experiencia te asesoran en todas las etapas de tu proceso y así puedes ahorrar tiempo y dinero.
En el caso de emigrar a través de los estudios, puedes apoyarte en una agencia de estudios en el exterior. Harán más fácil tu proceso de matrícula y gestión de visado, además, te pondrán en contacto con agentes migratorios calificados.
¡Inicia tu proceso!
Cuando ya tienes claro lo que quieres lograr y cómo lograrlo, sólo debes dar el siguiente paso.
Toma la decisión de cambiar tu vida, cumple tus metas, Canadá espera por ti.
Conclusión
Irte a vivir a Canadá es el comienzo de la mejor experiencia de vida para ti y tu familia.
Canadá te brinda la oportunidad de mejorar tu nivel de vida, desarrollarte profesionalmente y darle a tu familia estabilidad y tranquilidad, rodeados de maravillosos paisajes que pueden disfrutar libremente.
No dudes en dar este paso. Un futuro exitoso está al alcance de tus manos.