Cuando un profesional quiere avanzar su carrera siempre surge la misma pregunta ¿Cómo mejorar mi currículum?, o ¿Qué necesito para hacer que mi perfil sea mucho más atractivo para las empresas?
Cuando se trata de mejorar tu currículum, hay muchas habilidades profesionales que debes tener en cuenta.
Bueno, generalmente, hay dos opciones comúnmente consideradas para resolver a estas cuestiones, la primera es estudiar un Posgrado y la segunda, aprender y dominar el Inglés, pero ¿Cuál de estas es la mejor opción para tí?
Veamos cuál de estas opciones ayudará a destacar tu currículum entre todos los profesionales.
¿Aprender Inglés o estudiar un Posgrado?
En la actualidad, una gran cantidad de profesionales se hacen esta pregunta, a razón de que ambas opciones parecen ser sumamente importantes e indispensables para poder acceder a mejores condiciones laborales.
Sin embargo, aún no hay una respuesta definitiva que ayude a dilucidar esta duda. Existen diversas pistas y situaciones que pueden ayudarte a tener una idea más clara al momento de decidir cuál de estas dos opciones es más conveniente invertir.
Dichas situaciones, dependen de ti, de la empresa en la que trabajas o aspiras hacerlo, del tiempo y presupuesto a invertir, y del área de desarrollo profesional en la que te encuentres. En este sentido, decidir entre una u otra, no sería la duda, sino por cuál de ellas comenzar.
¡Ambas opciones son importantes para mejorar tu currículum! Podemos atrevernos a decir que son requisitos indispensables al momento de postularse a mejores puestos de trabajo.
En este caso, es necesario acotar que, tanto el aprender y dominar el Inglés, te brindará una ventaja competitiva que te permitirá acceder a mejores sueldos y condiciones de vida en otros países. Pero, si a eso, le sumas el hecho de contar con un Posgrado que valide conocimientos y habilidades específicas, no habrá quien pueda detenerte.
¿Cuál de estas dos habilidades me beneficia en el ámbito laboral?
En el ámbito laboral es cada vez más importante tener un perfil altamente competitivo. Así lo demuestra a nivel mundial, los millones de personas que se preparan día a día para ocupar los mejores puestos en las mejores industrias.
Pero, el hecho de destacar va más allá de simplemente tener una buena carrera o amplia experiencia. También es necesario adquirir habilidades diferentes que puedan dar un impulso a tu currículum.
En este orden, estudios recientes demuestran que las personas con habilidades específicas como dominar un segundo idioma, especialmente el Inglés, tienen más oportunidades a nivel internacional.
No obstante, aunque aprender Inglés te abre las puertas a todo un mundo de oportunidades, la preparación laboral y académica también son aspectos fundamentales que no debes dejar de lado.
Es por esta razón que al momento de mejorar tu currículum, piensa en desarrollar estas nuevas habilidades por etapas:
- En primer lugar consolida tus conocimientos en un nuevo idioma,
- Luego continúa con nuevos programas académicos de niveles universitarios superiores.
¿Qué debes considerar al momento de mejorar tu currículum?
Al momento de presentar tu currículum ante los cazatalentos de grandes empresas, todos quieren lograr que su hoja de vida destaque entre las miles de hojas que existen para el mismo puesto.
Pero, ¿qué se debe considerar para presentar un currículum exitoso?, bueno, hay varios factores que puedes tomar en cuenta para lograr una mejoría bastante notoria en tu hoja de vida.
Recuerda que un buen currículum es tu carta de presentación, así que considerar los siguientes aspectos te permitirá mejorarla ¡Mira cómo puedes hacerlo!
Mercado laboral más exigente
Para nadie es un secreto que el mercado laboral es cada día más exigente y por lo tanto, la preparación es fundamental para poder ser un profesional exitoso y destacado en el área en la que se trabaja.
Además, es un hecho que las empresas reconocidas solo observan a los profesionales con altas competencias laborales. Así que, si estás pensando en cómo mejorar tu curriculum, aprender un segundo idioma es una muy buena manera para comenzar a destacar.
Analiza tus necesidades
Aunque existen puntos comunes a la hora de mejorar tu curriculum, lo cierto es que cada profesional tiene necesidades y aspiraciones diferentes para desarrollar e impulsar su carrera profesional.
En este sentido, es importante que identifiques tus necesidades, puede ser que la mayor necesidad que tengas sea aprender un nuevo idioma o quizás aprender a usar alguna herramienta.
Lo importante es que puedas identificar tus falencias, para de esta manera trabajar en solucionarlas.
Conocer y analizar tus necesidades es el primer paso para solucionarlas y de esta manera generar un currículum más competitivo para el mercado laboral actual.
Estudia las ofertas laborales en tu área
Hacer un estudio de mercado sobre lo que las empresas están buscando en los profesionales de tu área específica, es una ventaja que te llevará a mejorar tu currículum de manera inmediata.
Conocer lo que cada empresa busca en tu área es algo fundamental para poder saber que necesitas para capacitarte mejor.
Toma en cuenta que cada empresa tiene algunos requisitos específicos (años de experiencia, habilidades, manejo de herramientas). Sin embargo, hay requisitos comunes que son cada vez más buscados como, por ejemplo, el dominio de un segundo idioma, o contar con una certificación extra que complemente tu carrera universitaria.
Conclusión
Al momento de decidir entre aprender inglés o tener un posgrado para mejorar tu perfil profesional, el mercado laboral actual, nos demuestra que el tener dominio del Inglés ofrece ciertas ventajas a nivel global para conseguir mejores puestos de trabajo.
El Inglés es el idioma que permite hacer los sueños realidad, y si a ello le sumas nuevos títulos, estarás mucho más cerca de llenar los perfiles laborales que tanto llaman tu atención.
En definitiva, ambas opciones van de la mano. Así que, si realmente te has decido por destacar y darle un giro a tu vida profesional, prestar atención a las ofertas de países extranjeros también puede ser la opción para mejorar tu currículum de manera rotunda ¡Desafíate y avanza!