¿Quieres darle un giro profesional a tu carrera? ¿Has pensado en lograrlo en el extranjero? ¿Te has preguntado cómo trabajar en Canadá? Entonces llegaste al lugar indicado.
En este artículo encontrarás los consejos básicos sobre cómo trabajar en Canadá para dar el giro que buscas en tu vida.
Trabajar en Canadá te permitirá formar parte de una de las economías más sólidas del mundo. Es una experiencia enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Y además, te formará como un profesional internacional, esto te abrirá las puertas a nuevos mercados laborales.
Descubre cómo trabajar en Canadá, los requisitos, salarios y los mejores consejos para iniciar el camino a tu éxito. Tal vez te interese conocer todo sobre estudiar y trabajar en Canadá
¿Empezamos?
Principales requisitos para trabajar en Canadá
Canadá, con su excelente política migratoria, te ofrece diferentes opciones para que puedas formar parte de su fuerza laboral. Sin embargo, es imprescindible que cumplas con los requisitos básicos para hacerlo.
Ser mayor de edad
Para poder trabajar en Canadá es imprescindible que seas mayor de edad. Debes tener al menos 18 años para que optes a un trabajo es este país.
Visados y permisos para trabajar en Canadá
Para ingresar a Canadá y trabajar de manera legal debes poseer visa. Puedes optar por diferentes tipos de visa y permisos. Elige la más adecuada a tus objetivos e inicia el trámite de la misma.
Visa de estudiante para Canadá
Es la visa que te otorgan si vas a cursar estudios en Canadá. Esta visa te permite trabajar 20 horas semanales mientras cursas tus estudios y tiempo completo durante las vacaciones (a excepción de los cursos de idiomas).
Visa de trabajo en Canadá
Canadá otorga visas temporales de trabajo para aquellos puestos en los que no hay suficientes profesionales para cubrir la demanda. Para aplicar a este permiso debes obligatoriamente poseer una oferta laboral por una empresa debidamente registrada en el país.
Adicionalmente, esta empresa debe demostrar que tu perfil es clave para sus procesos o necesidades.
Post-Graduation Work Permit en Canadá
Este permiso te permitirá trabajar en Canadá una vez finalizado tu programa de estudios. Para solicitarlo tienes que haber estudiado en un college público por un mínimo de 8 meses y solicitarlo como máximo 90 días después de haber finalizado tu programa.
Este permiso tendrá una duración igual a la duración de tu programa de estudios, es decir, si estudiaste durante 1 año tu permiso de trabajo post graduación será por 1 año.
Working Holiday Visa Canadá
Para solicitar Working Holiday debes tener entre 18 y 35 años. Esta visa te permitirá trabajar y estudiar en Canadá un año y estudiar por un máximo de 6 meses.
Este visado es válido solo por una vez, sin embargo, los únicos países hispanohablantes con este beneficio son Chile, España y Costa Rica.
Salarios en Canadá
Los salarios en Canadá para profesionales son muy buenos. Si comparamos estos salarios con los Latam para las mismas profesiones y cargos podríamos decir que son considerablemente mucho más altos. Por otro lado debes saber que puedes encontrar diferentes tipos de empleo en Canadá según tu nivel de inglés.
La diferencia entre las ciudades puede ser incluso hasta de $3 CAD ($2,18 USD aproximadamente).
El salario mínimo en Canadá es de 11 CAD, unos 8,15 USD. Aunque usualmente, los salarios para trabajos no cualificados se encuentran un poco por encima de esto.
Salarios para profesionales
Los salarios en Canadá para profesionales son muy buenos. Si comparamos estos salarios con los Latam para las mismas profesiones y cargos podríamos decir que son considerablemente mucho más altos
En promedio un Project Manager Senior, en Canadá, percibe un salario mensual de 8.840 USD, mientras que en Latam su sueldo promedio mensual es de 1.733,33 USD.
Un Gerente de Marketing gana en Canadá aproximadamente 5.081 USD y en Latam su sueldo es de 1.066,67 USD. Sólo por mencionar dos de las profesiones más cotizadas en ese país.
Es claro que estos salarios dependen de las profesiones, pero también del nivel de experiencia de cada persona. Además, si realizas programas vocacionales en Canadá, tu perfil como profesional extranjero tendrá mejores oportunidades.
Salarios para estudiantes internacionales
Mientras estudias en Canadá tienes la posibilidad de trabajar 20 horas semanales y tiempo completo durante las vacaciones escolares. Con una mente abierta puedes conseguir buenos empleos en los que recibas propinas y así obtener más ingresos. Por eso, te invitamos a conocer los 5 mejores trabajos en Canadá para estudiantes internacionales.
Los empleos más comunes para estudiantes son de bartenders, logística en eventos, vendedores, ayudantes de cocina y meseros. El promedio por hora de estos empleos es de $14 CAD ($10,18 USD) .
Consejos para trabajar en Canadá
Son múltiples las opciones de empleo que puedes conseguir en Canadá. Sin embargo, es conveniente que sigas estos consejos que te mostraran cómo encontrar trabajo en Canadá:
- Cursa un programa de estudios en Canadá que te ayude a destacar de manera que tu perfil sea competitivo y así obtener mejores oportunidades de empleo.
- Prepara tu currículum en el formato canadiense redáctalo en perfecto inglés, no coloques fotografías ni hobbies en el mismo y procura que los soportes estén vigentes y totalmente legalizados.
- Haz tantos contactos como puedas, en Canadá es mucho más sencillo conseguir un buen trabajo a través de una red de contactos. Todos son potenciales empleadores.
- Utiliza plataformas de empleo, las mismas te mostrarán las opciones disponibles en las ciudades en las que te interesa trabajar.
- Lleva tu currículum personalmente de esta manera tienes la oportunidad de conocer a tu empleador, y este, de conocerte a ti. Es muy popular entre estudiantes este método.
Conclusión
Saber cómo trabajar en Canadá es el primer paso para impulsar tu carrera en este increíble país.
Y es que, Canadá te ofrece oportunidades laborales que te permitirán crecer y desarrollarte profesional y personalmente, a la vez que brindarle una mejor calidad de vida a tu familia.
Toma en cuenta los requisitos mínimos para trabajar en Canadá, aplica a la visa que mejor se adapte a tus objetivos, infórmate de los salarios para tu profesión así como la ciudad en donde es más cotizada tu área profesional.
Sigue los consejos para que logres el trabajo de tus sueños en Canadá e inicia ya el camino a tu nueva vida.