¿Quieres enfrentar nuevos retos laborales, impulsar tu carrera y crecer profesionalmente? Canadá te abre sus puertas para conseguirlo.

A continuación te brindamos 6 consejos para que puedas conseguir trabajo en Canadá y lograr todos tus objetivos.
1. Domina el idioma a la perfección
Para encontrar trabajos en Canadá, en el área profesional en la que te desenvuelves y con posibilidad de crecimiento, es indispensable que domines el inglés o el francés a la perfección.
Aprender y dominar el idioma debe ser una de tus prioridades. Una excelente alternativa que te brinda Canadá para conseguirlo son sus programas de estudio. Una muy buena opción son cursos virtuales con una institución canadiense especializada, que puedes realizar desde tu país.
También puedes estudiar y trabajar en Canadá en programas de estudio vocacionales o universitarios, donde perfeccionaras el idioma y a la vez irás conociendo cómo trabajar en Canadá.
2. Obtén un visado que te permita trabajar en Canadá

Canadá brinda múltiples oportunidades laborales a extranjeros, además de un amplio mercado de empleos para latinos. Su excelente política migratoria te permite optar a una visa de trabajo que te facilitarán la búsqueda de empleo en Canadá.
Tipos de visado en Canadá que te permiten trabajar
Trabajar en Canadá solo es posible con la visa adecuada. Define claramente tus objetivos profesionales para que postules a la visa que te permita alcanzarlos. Conoce los tipos de visado de trabajo que te permiten trabajar en Canadá.
Permiso de estudiante con permiso de trabajo
Con este permiso de trabajo puedes trabajar mientras estudias. Tu programa de estudio tiene que tener una duración mayor de seis meses, y tienes la posibilidad de trabajar medio tiempo durante las clases y tiempo completo durante las vacaciones.
Este permiso de trabajo no incluye los cursos de idiomas, solo vocacionales y universitarios. Es importante que te matricules en una institución oficial y poseas la carta de confirmación de matrícula para optar a este permiso.
Post Graduation Work Permit para Canadá
El Post Graduation Work Permit es un permiso que te permite trabajar en Canadá inmediatamente después de finalizar tu programa de estudios.
Para optar al Post Graduation Work Permit, tienen que cursar estudios en un college público, y cursar un programa con una duración mínima de 8 meses y máximo de 3 años. Tienes hasta 90 días luego de finalizado tus estudios para solicitarlo.
La duración del Post Graduation Work Permit es igual al tiempo de duración de tu programa, es decir, si tu programa duró 3 años tu permiso será de 3 años.
Working Holiday Canadá
Para optar a la Working Holiday Canadá debes tener entre 18 y 35 años. Esta visa es otorgada una sola vez y, te va a permitir estudiar y trabajar un año y estudiar por un máximo de 6 meses en Canadá.
Para poder aplicar a este visado tu pasaporte tiene que tener una vigencia mínima de un año, tu currículum debe estar en perfecto inglés con una fotografía, además de realizarte un reconocimiento médico previo.
3. Investiga los perfiles más solicitados en Canadá
Para conseguir trabajo en Canadá, te aconsejamos que investigues los sectores económicos con más oferta laboral, así como los perfiles profesionales más solicitados.
Esto te va a permitir especializarte en un área que sabes cuenta con buenas oportunidades de trabajo y, de esta forma será más sencillo para ti conseguir una oportunidad laboral.
Entre los perfiles más solicitados en Canadá, están los relacionados con la tecnología de la información, así como también los sectores de construcción, ventas, banca y finanzas.
4. Inscríbete a un programa de estudios en Canadá
Hacer tu perfil más atractivo para empleadores canadienses es posible cursando estudios en Canadá. Inscribirse en un programa de estudios en Canadá, además de mejorar tu perfil profesional, amplía tu red de contactos y te facilita la entrada al mercado laboral canadiense.
Las agencias especializadas te asesoran sobre los diferentes programas de estudio a los que puedes aplicar, además de orientarte sobre las mejores ciudades para estudiar y conseguir trabajo en tu área laboral.
5. Realiza voluntariados
Canadá tiene una sólida cultura de voluntariado. Más de 13 millones de canadienses ocupan parte de sus horas en estas actividades. Realizar un programa de voluntariado te abre múltiples oportunidades en Canadá, personales y laborales.
Los reclutadores y las empresas canadienses, muchas veces valoran más los voluntariados que la experiencia laboral que puedas tener. Mientras más voluntariados realices, podrás encontrar trabajo en Canadá más fácilmente.
6. Prepara tu currículum Canadiense
Después de seguir todos estos consejos, lo más importante es preparar tu currículum adaptado al formato canadiense.
Ten presente que no debes colocar datos personales como edad, religión u orientación religiosa. Además, debe estar en perfecto inglés y no tienes que anexar fotografías.
No olvides incluir toda la formación académica que has recibido, tu experiencia laboral y una información muy valiosa: los voluntariados que hayas realizado.
No es recomendable buscar trabajo en español, aunque en Canadá hay muchos empleos para latinos, procura que tu currículum esté en inglés y busca participar en las redes y foros de empleo canadienses.
Conclusión
Avanzar profesional y personalmente es una de las ventajas de conseguir trabajo en Canadá. Estudiar y trabajar en Canadá te convierten en un profesional competitivo y cotizado a nivel internacional.
Recuerda que dominar el idioma, cursar estudios en Canadá y realizar voluntariados en el país te abre las puertas a un gran mercado laboral, en un país con un elevado nivel de vida, y con una de las mejores políticas migratorias del mundo.
¡Prepara tus maletas para lograr tus objetivos!
