Estudia en el extranjero: ¿Qué estudiar y cuánto cuesta?

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

Como profesional, sabes que adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades será clave para impulsar tu carrera profesional, un elemento fundamental para acceder a más y mejores oportunidades laborales.

Como estudiar en el exterior

Existen muchas de alternativas para impulsar tu crecimiento profesional, pero, en este artículo te hablaremos de la experiencia de estudiar en el extranjero y cuánto cuesta. 

Actualmente, viajar y estudiar en el extranjero es una opción bastante atractiva para profesionales ya que es una oportunidad de desarrollo personal y profesional inigualable, logran acceder a empleos interesantes, así como, mejorar sus ingresos y calidad de vida.  

Por eso, hay muchas razones para estudiar en el exterior: dominar un nuevo idioma, ampliar tus horizontes, generar una red de contactos, mejorar tu perfil y ¡alcanzar lo que tanto has soñado! Pero…¿Dónde hacerlo? ¿Qué estudiar? y ¿Cuánto cuesta? Sigue leyendo el post, acá te damos respuestas. 

Top 3 de países preferidos para estudiar en el extranjero

Hay países que se han convertido en los destinos favoritos de los estudiantes internacionales, los cuales cuentan con un excelente nivel educativo, amplia oferta académica, maravillas naturales y estilos de vida fascinantes. Aquí te presentamos los mejores:

Canadá 

ciudades de canada para profesionales

Un país multicultural con altos índices de calidad de vida, especialmente en cuanto a seguridad, salud y por supuesto, educación. De hecho, los títulos canadienses son valorados en todo el mundo. Canadá enamora a sus visitantes con ciudades cosmopolitas, y maravillas naturales.  

¿Por qué deberías considerar estudiar en Canadá? 

Canadá cuenta con un sistema educativo completamente adaptado a los estudiantes internacionales, debido a que las instituciones te brindarán el acompañamiento necesario para facilitar tu proceso de adaptación. 

Además, sus políticas de inmigración son beneficiosas para los estudiantes, con posibilidades de trabajar a medio tiempo, realizar prácticas profesionales u obtener un permiso de trabajo de hasta 3 años. 

Áreas de estudio destacadas

En Canadá podrás encontrar programas de certificado, diploma, pregrado, posgrado, maestría y CO-OP, estos últimos son reconocidos por ofrecer un plan de estudio y trabajo para aquellos estudiantes internacionales que deseen probarse en el mercado laboral canadiense. 

Por si no lo sabías, en Canadá las áreas de estudio están muy orientadas a las necesidades en el mercado laboral, por lo que las más importantes son:  

Negocios

Podrás comprender los elementos esenciales de la gestión empresarial, la resolución de problemas y el liderazgo, con visión internacional. 

Turismo

El turismo es una industria muy importante, obtendrás habilidades fundamentales en cuanto a Hotelería, Servicio, Agencias de viajes, entre otros. 

TICs 

Sus programas están orientados al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles a través de la tecnología. Puedes enfocarte en: programación, redes y sistemas, desarrollo web, etc. 

Servicio al cliente

Un área transversal que impacta todas las industrias, por lo que los programas permiten ofrecer un excelente servicio, ya sea en Ventas, Recursos Humanos, Liderazgo u Hotelería.

Costo estimado de estudios 

Los costos de tus estudios en Canadá pueden variar de acuerdo al tipo de programa y su duración. Aproximadamente puedes considerar los siguientes:

  • Certificados, diplomas y posgrados desde 4.500 USD – 6.800 USD por semestre. 
  • Un programa completo de maestría está entre los 16.700 USD – 24.200 USD.  
  • MBA completo está entre 25.800 USD a 41.700 USD.
  • Un programa CO-OP de un año, con 6 meses de estudio y seis meses de trabajo, puede costar alrededor de 9.100 USD.  

Australia

estudiar en el extranjero

El país de los canguros, ofrece un alto nivel de calidad de vida, con ciudades seguras, compromiso cívico y educación. Un destino multicultural con estudiantes internacionales de de más de 200 países. Australia, con magníficos paisajes, contrastes y biodiversidad. Un lugar perfecto para conocer mientras estudias en el extranjero. 

¿Por qué deberías considerar estudiar en Australia?

Australia es un país que recibe muchos estudiantes internacionales cada año, en la actualidad, cuenta con cerca de 270.000. Con una excelente calidad educativa, 7 de sus Universidades se encuentran entre las mejores 100 del mundo. 

Brinda algunos beneficios a los extranjeros con visado de estudiante. Uno de ellos es que se les permite trabajar hasta 40 horas quincenales, siempre y cuando estén matriculados en algún curso académico. Durante las vacaciones tienen la posibilidad de trabajar en jornada completa. 

Áreas de estudio destacadas

Australia ofrece programas de diploma, certificado, licenciatura, técnico (combina teoría y destrezas laborales), maestría y doctorado. Las áreas de estudio más importantes son:  

Ingeniería

Es un área clave en Australia, con fortalezas en diversas Ingenierías: Química, Procesos, Mecánica y de tuberías, Electrónica, Informática, Civil, etc.

Agricultura

Líderes en investigación agrícola y ofrece estudios en subcampos de la agricultura como ciencia animal, agricultura digital, acuacultura, manejo agrícola sustentable, etc.

Educación

Para dar respuesta a las necesidades y desafíos de la docencia, cuentan con programas en: desarrollo curricular, liderazgo educacional, diversidad, psicología en la educación, etc.

Negocios

Los programas de negocios van desde marketing hasta finanzas aplicadas. Perfeccionan habilidades analíticas, de toma de decisiones, comunicación y resolución de problemas.

Costo estimado de estudios 

En Australia el costo de los programas depende de la duración y nivel de formación académica:

  • Una carrera universitaria va desde 12.300 USD por año. 
  • Una Maestría puede costar 15.000 USD por año.
  • Diploma de 3 meses tiene un costo de 1.600 USD mientras que un diploma de doce meses de curso, puede tener un costo de 7.107 USD. 

Nueva Zelanda 

estudiar en el extranjero

Un país próspero, con esencia británica y alta calidad de vida. Se destaca por su calidad educativa y médica. En Nueva Zelanda encontrarás paisajes únicos en el mundo, playas, nevados, bosques y volcanes. Además, el clima es perfecto para la aventura, los kiwis, como también se les conoce a los neozelandeses, son amantes del deporte.

¿Por qué deberías considerar estudiar en Nueva Zelanda? 

Es reconocido como una potencia educativa en desarrollo. Además cuenta con el mismo sistema educativo de Reino Unido y todas sus universidades se encuentran entre las 500 mejores del mundo. Esto significa que, sin importar cuál elijas, será de excelente calidad. 

Puedes trabajar durante 20 horas semanales con una visa de estudiante, no pagarás impuestos de tu sueldo. Además, puedes trabajar tiempo completo durante las vacaciones. 

Áreas de estudio destacadas

Las universidades de Nueva Zelanda ofrecen programas de certificado, diploma, licenciatura, maestría y doctorado. Las áreas de estudio más importantes son:  

Negocios

Cuando se trata de negocios, podrás elegir entre: Contabilidad, Finanzas, Recursos Humanos, Marketing, Economía, Administración pública, etc.

Ciencias sociales

Este área engloba temas como: Idiomas, Literatura, Trabajo social, Filosofía, Economía, Política, Sociología, entre otras. 

Ciencias de la salud

En Nueva Zelanda existe un gran compromiso con el mejoramiento de la salud desde la enseñanza y la investigación con: enfermería, medicina, psicología, biología, ciencias biomédicas, salud pública, etc.

Costo estimado de estudios 

El costo de los programas en este destino dependen de su duración y nivel de formación académica:

  • Cursos cortos de formación profesional entre 650 USD y 980 USD al mes 
  • Carreras universitarias entre 9.800 USD y 17.000 USD al año 
  • Maestrías costos anuales entre 20.000 USD y 26.000 USD

4 Recomendaciones al momento de decidir estudiar en el extranjero  

1. Identifica tu presupuesto a invertir 

Cuando decides estudiar en el exterior, debes tener claro cuánto será el monto que podrás invertir. Para definirlo, ten en cuenta que no se trata únicamente del valor de la matrícula en una institución, también debes pensar en el visado, viaje y costos de vida en general. ¡Piénsalo con calma! 

2. Tu destino es el mejor aliado ¡Elige bien!

Todos tenemos gustos e intereses diferentes, hay cosas que nos encantan y otras que no podríamos soportar. Por ejemplo, el clima puede ser un factor fundamental para elegir tu destino, si prefieres el frío o el calor. 

Piensa en cómo te gustaría vivir, elige una ciudad que refleje lo que te gusta. También considera tus objetivos, el tipo de programa que podrías estudiar, o si podrás trabajar para cubrir algunos gastos. No es una decisión fácil, ¡pero hay muchas opciones!

3. Planifica tu viaje con tiempo  

Planificar es clave para tener éxito en esta experiencia. Al tener claro cómo lograrlo, podrás cumplir con los procesos y fechas, tanto en temas de migración como de matrícula. Necesitarás documentos que normalmente no manejamos ¡Prepárate!

4. ¡No estás solo! 

Estudiar en el exterior es una aventura para la cual debes tener conocer muchos procesos y prepararte. Para esto necesitas información clara y confiable.

En Information Planet te brindamos el acompañamiento que necesitas para que tu experiencia llene tus expectativas, desde elegir tu destino y programa hasta preparar los requisitos de inmigración, cuenta con nosotros. 

Conclusión 

Adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades profesionales es esencial para lograr tus objetivos, y qué mejor manera de hacerlo que en países que se destacan por su calidad educativa, preparados para recibirte como estudiante internacional.   

Podrás estudiar lo que te apasiona, su oferta académica es amplia e innovadora, perfecta para una persona que quiere seguir creciendo como profesional. Es el momento de hacer cambios que te ayuden a lograr lo que te has propuesto, en el extranjero tu desarrollo profesional será un hecho. 

Vivir esta enriquecedora experiencia te permitirá acceder muchas más oportunidades laborales, conocer nuevas personas, mejorar tu nivel de inglés, cambiar de perspectiva, entre otras. Te hemos hablado de los mejores países para hacerlo, sólo queda decidir cuál es perfecto para ti. ¡Da el salto! 

estudiar y trabajar en el exterior
Compartir en:

También te puede interesar