Muchos profesionales se encuentran en búsqueda del éxito, no sólo en sus carreras, sino también en el ámbito personal.
Sentirse estancados y con pocas oportunidades, los lleva a plantearse nuevos objetivos y buscar alternativas para lograr lo que se han propuesto, desde tener un alto cargo hasta mejorar su calidad de vida.
Es por eso que, la experiencia de vivir y trabajar en Canadá resulta bastante atractiva para profesionales del mundo en busca del desarrollo profesional, especialmente en Latinoamérica. Una oportunidad para crecer personal y laboralmente en un país de puertas abiertas… suena bastante bien, ¿verdad?
Para alcanzar este propósito, puedes aumentar tus oportunidades combinando estudio y trabajo en Canadá. A lo largo de este artículo, te contaremos lo que debes saber para iniciar tu vida en este país y alcanzar el éxito profesional que tanto deseas.
¿Cuánto te costaría vivir en Canadá?
Como en cualquier lugar del mundo, los costos de vida en Canadá dependen mucho de la ciudad en la que te encuentres y cómo te gusta vivir.
Te mostraremos tres elementos básicos con valores aproximados y algunas recomendaciones para ahorrar, que te ayudarán con tu presupuesto
Hospedaje
Es uno de los costos más altos cuando se trata de vivir en Canadá, especialmente si Toronto es tu destino. El valor puede variar de acuerdo a la ubicación de la vivienda, el tipo de inmueble y el tamaño del mismo.
Por ejemplo, si buscas un cuarto individual en Vancouver, el alquiler puede costarte entre 530 USD y 605 USD, mientras que en Toronto estos cuartos van desde los 605 hasta los 905 USD.
Una alternativa económica son los Homestays, que pueden costar desde 605 USD hasta 715 USD. Estas casas de familia son una opción agradable, que incluyen todos los servicios públicos y no tendrás que preocuparte por alimentación, pues usualmente incluyen dos o tres comidas.
También puedes pensar en compartir una habitación, si por ejemplo, tienes algunos amigos que buscan alojamiento en Canadá.
Los valores de este tipo de hospedaje, varían de acuerdo a la temporada y suelen incluirse costos adicionales como: registro, depósito, toallas, etc. En Toronto, esta opción ronda los 830 USD.
Por otro lado, si estás inscrito a un programa académico en alguna institución, puedes considerar la posibilidad de alojarte en las residencias estudiantiles dentro del campus.
Esta no es una opción económica, pero puede resultar bastante práctico mientras realizas tus estudios. En el caso de Toronto, puede costar entre 1.360 USD y 1.810 USD.
Cuando se trata de hospedaje te recomendamos acudir asesores confiables, si vas a estudiar en Canadá, puedes acudir a la institución educativa o a una agencia de estudios en el exterior. Así será un proceso más fácil.
Transporte
El transporte público en Canadá es bastante eficiente y cuenta con tarifas diferenciales para adultos, estudiantes y ancianos.
En Toronto, puedes utilizar el tranvía, autobuses o metro. El valor del pasaje es de 2,45 USD para adultos y 2 USD para estudiantes. Pero, si utilizas el transporte público con frecuencia, puedes comprar pasajes ilimitados por día, semana o mes:
- Monthly Pass 110 USD para adultos y 90 USD para estudiantes.
- Weekly Pass 35 USD para adultos y 27 USD para estudiantes
- DayPass 10 USD
En el caso de Vancouver, la región se divide en 3 zonas y el pasaje a cada una de ellas tiene un costo diferente que va desde 2,15 USD hasta 4,25 USD. Aquí un pase mensual te costará entre 70 USD y 125 USD, según la zona.
Alimentación
Cocinar en casa es una forma de ahorrar dinero, pero debes elegir bien dónde hacer las compras. En Canadá la diferencia de precios entre supermercados puede ser sorprendente, por eso, te recomendamos investigar cuáles son los más económicos.
En Vancouver puedes hacer tus compras mensuales con alrededor de 190 USD. En el caso de Toronto entre 227 USD y 380 USD. En comidas fuera de casa puedes gastar entre 5 USD y 15 USD.
¿Qué necesitas para trabajar en Canadá?
Cuando decides trabajar en Canadá, no sólo te enfrentarás a un gran cambio, sino que antes de hacerlo, debes tener claro todo lo que necesitas para que tu plan sea exitoso y así, darle un giro a tu vida, tanto personal como profesionalmente.
Lo primero: El Visado
Si tu objetivo es viajar a Canadá, debes iniciar por los procesos de visado. Los requisitos dependerán de muchos factores: tu nacionalidad, residencia, tiempo de estadía, trabajo que deseas realizar y si estudiarás mientras trabajas.
Al tratarse de visado de trabajo, encontrarás dos tipos:
- Open work permit: para trabajar con cualquier empleador.
- Employer-specific work permits: trabaja con un empleador específico, el permiso incluirá el nombre y el tiempo en el que realizará el trabajo.
Después: Tipos de permisos de trabajo
En caso de que decidas estudiar y trabajar al mismo tiempo, recuerda que solo se permite trabajar si realizas cursos técnicos (no cursos de inglés), para hacerlo necesitarás los siguientes permisos, de acuerdo a tu situación y objetivos en Canadá:
Visa de estudiante con permiso de trabajo:
Debes solicitarlo si el curso que vas a realizar tiene una duración superior a los 6 meses. Podrás trabajar medio tiempo mientras estudias y tiempo completo en las vacaciones.
Post Graduation Work Permit:
Si vas a realizar un curso de mínimo 8 meses de duración, en una institución autorizada, al finalizar podrás solicitarlo. Tendrás permitido trabajar hasta 3 años, según la duración del programa que realices.
Working Holiday:
Este permiso tiene una duración de un año y está dirigido a personas entre los 18 y 35 años. Para obtenerlo debes contratar un seguro médico y contar con 1.885 USD. Sin embargo, no está habilitado para todas las nacionalidades.
¿Por qué Canadá es una opción atractiva para los profesionales?
Es uno de los destinos preferidos por los profesionales del mundo, y no es para menos, la experiencia ha demostrado que hay grandes oportunidades para conseguir trabajo en Canadá.
Además, el Gobierno canadiense se ha asegurado de brindar bienestar social a sus ciudadanos, con excelentes resultados en educación, seguridad y empleo, entre otros indicadores.
En este destino encontrarás el lugar ideal para alcanzar tus objetivos. Aquí podrás mejorar tu inglés, interactuar con personas de diferentes culturas, crear una red internacional de contactos, conocer nuevos lugares y paisajes, transformar completamente tu perspectiva de la sociedad y de ti mismo.
Vivir y trabajar en Canadá es una experiencia única, en la que también, podrás continuar tus estudios en instituciones de excelente calidad y obtener permisos de trabajo a largo plazo e incluso residencia, lo que te permitirá llevar tu carrera profesional al siguiente nivel.
¡Alcanza lo que tanto anhelas!
También te puede interesar conocer todo sobre Canadá y los pasos a seguir para vivir en el país como extranjero.
Conclusión
La experiencia de vivir y trabajar en Canadá, le dará un giro a tu vida en muchos aspectos. Es una forma única de mejorar tu perfil profesional e impulsar tu carrera hacia tus sueños. Una oportunidad para viajar y descubrir lugares y culturas, mientras logras tus metas.
Ahora cuentas con la información esencial para trazar este camino y las recomendaciones para hacer de esta experiencia algo increíble.
Es claro que planear tu viaje y estadía en Canadá, no es un proceso fácil y requiere de mucha atención, por eso, debes saber que en Information Planet podemos brindarte una asesoría y resolver todas tus dudas.
En tu búsqueda del éxito, desarrollar tu proyecto de vida a nivel personal y profesional, en un país como Canadá, es una oportunidad que no puedes pasar por alto. Las puertas están abiertas, sólo debes tomar la decisión de cruzarlas.