Ser un profesional exitoso requiere de esfuerzo, dedicación y disciplina, para impulsar tu crecimiento profesional tienes que buscar la manera de actualizar siempre tus conocimientos, así puedes mantenerte a la vanguardia con un perfil profesional atractivo.
Sin embargo, aunque te has esforzado por ser un profesional exitoso y preparado, y tienes un trabajo estable, el salario que percibes no te permite surgir con la calidad de vida que deseas. Esta situación puede hacerte sentir estancado, pues sabes que el mercado laboral de tu país no brinda las oportunidades para que tú y tu familia desarrollen un futuro exitoso.
Si estás buscando una mejor calidad de vida, tal vez es tiempo de que consideres intentarlo en el mercado laboral internacional, donde puedes desarrollar todo tu potencial profesional, con mejores oportunidades de empleo y mejores salarios. Lo que se traduce en un futuro mejor para ti y tu familia.
Explora las opciones laborales que te ofrecen países como Canadá, Australia o Nueva Zelanda, donde puedes iniciar tu camino al éxito. Aquí te compartiremos un poco sobre cada uno de estos países, para que puedas explorar tus alternativas y dar el siguiente paso.
Mercado laboral en Canadá
Una de las mejores opciones para emigrar con un mercado laboral en expansión, que te garantiza estabilidad y calidad de vida es Canadá.
El mercado laboral canadiense ha sido uno de los más estables desde hace décadas, presentando un incremento sostenido, con una política multicultural que te permitirá como inmigrante, estudiar, trabajar y vivir en Canadá con los beneficios que tienen los ciudadanos canadienses.
Las principales ciudades canadienses, tuvieron durante el año pasado un incremento promedio del 2% en oportunidades de empleo, siendo Vancouver la que experimentó un mayor crecimiento en puestos laborales con un 4%, seguida por Toronto con un 3.1%, y Montreal con un 1%.
Salario mínimo en Canadá
En Canadá el salario mínimo no es mensual, es por hora, y a diferencia de otros países que tiene el mismo en todo el territorio, este varía dependiendo de la provincia en que te encuentres, esta diferencia se da ya que se toma en cuenta el costo de vida en cada provincia, variando desde 11,20 CAD hasta 15,20 CAD la hora, es decir, entre 9 USD y 11,65 USD.
La provincia con el salario por hora más alto es Quebec con 15,20 CAD, seguida de Alberta con 15,00 CAD y Columbia Británica con un aumento a 14.60 CAD en junio del 2020. Sin embargo, al trabajar en Canadá es usual encontrar salarios promedio ligeramente superiores al valor mínimo por hora.
¿Cuáles sectores económicos generan más empleos?
En Canadá el sector económico que genera el mayor número de empleos al mercado laboral es el sector de servicios, que emplea cerca del 78% de la población activa del país, destacándose principalmente empresas TI, turismo, salud y educación.
Le sigue el sector industrial con un aporte al mercado laboral del 20% y el sector agrícola con el 2%. En el sector industrial el campo automotriz, las acerías y ferrerías solicitan el mayor número de personal calificado.
Si buscas trabajar en Canadá, debes saber que las ingenierías y las profesiones relacionadas con el área financiera son realmente solicitadas en las diferentes empresas del país.
Oportunidades en Australia
Otra alternativa para explorar antes de tomar la decisión de buscar tu crecimiento profesional en el mercado laboral extranjero es Australia.
Actualmente Australia se encuentra entre las economías más estables del mundo, de hecho, tiene una de las tasas de desempleo más bajas de los países desarrollados.
Es un país con un extenso territorio, sin embargo, posee uno de los índices más bajos de densidad poblacional. Por ello, presenta un gran número de puestos de trabajo en todos los sectores, lo que te brinda más oportunidades de desarrollarte en tu área, con una buena remuneración y así conseguir la calidad de vida que estás buscando.
Salario mínimo en Australia
El salario mínimo en Australia es uno de los más altos del mundo, es de 18.93 AUD por hora, lo que equivale a cerca de 13 USD. Con esto podrás acceder a los productos y servicios básicos en un país con una excelente calidad de vida.
¿Cuáles sectores del campo laboral destacan por su crecimiento?
La economía australiana es pujante y diversa, lo que permite el desarrollo profesional en amplias ramas del mercado laboral. Los sectores con mayor fuerza laboral son la agricultura, minería, energía y tecnología. Los empleos más demandados en Australia son los relacionados con marketing digital, educación, enfermería, fianzas, así como también los relacionados al sector turismo baristas, cocineros, meseros, etc.
Vivir y trabajar en Australia será una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, en un país con una alta calidad de vida, paisajes maravillosos y gente cálida. Donde podrás seguir creciendo profesionalmente.
Nueva Zelanda en expansión
Nueva Zelanda es un país que posee una economía sumamente estable y de gran expansión, donde la transparencia de su gestión permite una gran apertura comercial e industrial, con una inflación baja y una tasa de desempleo decreciente.
Según el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, se espera que la economía del país crezca entre 2% y 3% por año. Este crecimiento se traduce en mejores ingresos para la población.
Salario mínimo en Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda se respeta el salario mínimo interprofesional establecido, independientemente del tipo de contrato que se posea. Siendo el mínimo por hora de 18,90 NZD, que equivale en promedio a 11,68 USD, a partir de abril del 2020.
¿Cuáles sectores del mercado laboral tienen mayor crecimiento?
En Nueva Zelanda el sector de los servicios domina el empleo y la producción, un sector en el que los servicios turísticos están a la vanguardia con un gran crecimiento en los últimos años.
El sector manufactura ocupa el segundo lugar con industrias altamente tecnificadas que emplean mano de obra calificada, mientras que las actividades del sector primario ocupa el tercer lugar en cuanto a producción y empleo.
Conclusión
El mercado laboral internacional está cada vez más abierto y receptivo a profesionales de todas las nacionalidades, destacados en sus áreas y con excelente dominio del idioma inglés.
Países como Canadá, Australia o Nueva Zelanda ofrecen una calidad de vida de primera, con educación de alto prestigio, ofertas laborales con salarios que permiten un estilo de vida tranquilo, además de unos excelentes servicios públicos y una gran seguridad que te permitirán desarrollarte profesional y personalmente tanto tú como tu familia.
Además de poseer economías en expansión, estos países tienen muy buenas políticas migratorias, en donde existe el respeto por las diferentes culturas que en ellos conviven, lo que permite una experiencia de vida multicultural.
Si tu mayor preocupación es el dominio del inglés, también existe la posibilidad de estudiar el idioma en estos destinos, así lograrás vivir una experiencia increíble en cualquiera de estos países. Explora tus opciones, el mercado laboral internacional espera por profesionales como tú.