Seguramente has considerado la posibilidad de estudiar en Canadá, pero al buscar la información requerida para hacerlo, los requisitos y cada uno de los pasos para estudiar en Canadá como un estudiante internacional, no sueles tener mucho éxito.
Pero no te preocupes, es normal encontrar una gran cantidad de información sobre estudiar en Canadá que no suele dar la guía necesaria para empezar a proyectar el plan de estudios en el exterior.
Sin embargo, el día de hoy a lo largo de este artículo vamos a compartirte el paso a paso para estudiar en Canadá que necesitas conocer para lograr tu propósito de iniciar una nueva etapa de estudios en este país.

1. Comprende los requisitos para estudiar en Canadá
Para estudiar en Canadá debes elegir un programa de estudios que te permita permanecer más de 6 meses en el país, ya que deberás solicitar una visa de estudiante, y para ello, debes cumplir con unos requisitos básicos:
- Pasaporte: debe estar vigente para tu estancia.
- Inscripción en la institución: debe ser un instituto aprobado por el Gobierno de Canadá.
- Carta de aceptación de la institución: la obtendrás una vez hayas cumplido con los requisitos de la Universidad o College y el pago de la matrícula haya sido exitoso.
- Demostración de fondos económicos: para el Gobierno canadiense es muy importante que tengas la manera de mantenerte en el país.
- Pruebas Médicas: no es obligatorio, pero te la pueden pedir dependiendo de la información dada.
2. Decide qué quieres estudiar en Canadá
La educación en Canadá es una de las mejores del mundo y nos ofrece una gran variedad de programas de estudio; lo cual es una gran oportunidad para los estudiantes internacionales.
Para elegir el mejor programa para ti, debes tener muy presente tus objetivos y qué quieres lograr al llegar a Canadá.
Una de las grandes ventajas que nos ofrece el país canadiense es que no solo nos permite realizar programas de inglés y francés, sino también te da la oportunidad de mejorar tu perfil profesional y así, aumentar tus oportunidades laborales.
Entonces, ¿qué podemos estudiar en Canadá? Veamos:
- Cursos de inglés: puedes encontrar cursos de inglés general, de negocios y de preparación para exámenes como el IELTS.
Un dato importante que debemos resaltar aquí es que los programas de idiomas no te brindan permiso de trabajo.
- Programas Vocacionales: son cursos enfocados para tu formación para el trabajo. Dependiendo del programa, su tiempo puede ir desde los 6 meses hasta los 3 años.
- Programas Universitarios: son programas de alta calidad y abarcan todas las áreas de estudio. Un aspecto importante a resaltar es que estos programas se enfocan en la investigación y desarrollo creativo.
- Programas CO-OP: son programas teórico-prácticos. Las instituciones educativas tienen convenios con empresas para que al finalizar realices tus prácticas profesionales.
3. Define el tiempo que vas a estudiar en Canadá
En cuanto al tiempo, debes tener en cuenta la duración del programa que hayas escogido, ya que esto dependerá de cuánto tiempo permanecerás en el país. Por ejemplo, si elegiste un programa para mejorar tu inglés y dura un promedio de 6 meses, ese será el tiempo permitido que tendrás para estar en Canadá.
4. Elige la ciudad e instituto en el que quieres estudiar
Elegir la ciudad es un punto muy importante, ya que esta debe ajustarse a tus objetivos para que puedas aprovechar al máximo las oportunidades que la ciudad te puede ofrecer en el futuro.
Por eso te damos 5 excelentes opciones para que elijas la mejor ciudad para ti:
- Vancouver: una ciudad de mucha naturaleza y hermosos paisajes. Si eres amante de las actividades al aire libre, esta ciudad es una gran opción para ti.
- Toronto: es la ciudad más grande de Canadá. Aquí encontrarás muchas oportunidades laborales, ya que es sede de grandes empresas.
- Calgary: es la ciudad más grande de la provincia de Alberta y juega un papel importante dentro de los ámbitos educativos, culturales y económicos de la provincia.
- Victoria: esta ciudad cuenta con un clima templado y es famosa por tener la Universidad de Victoria, una de las universidades más grande de Canadá.
- Whistler: es considerada un paraíso invernal, al contar con uno de los complejos turísticos más importantes de Norteamérica.
5. Comienza con los trámites y gestiones de la visa que necesitas
Cuando tienes claros los requisitos para estudiar en Canadá, el programa de estudios y la institución en la que vas a estudiar, el proceso es más sencillo.
Ahora, es momento de comenzar los trámites de tu visa de estudiante, también conocida en Canadá cómo Study Permit (permiso de estudio). Para obtenerla, deberás seguir los siguientes pasos:
- Matricúlate en un programa de estudios: debes ser una institución aprobada por el Gobierno de Canadá.
- Espera los documentos de confirmación de la institución educativa: Offer Letter (documento de confirmación) y Proof of Acceptance (prueba de aceptación)
- Solicita tu visa de estudiante para Canadá a través del portal online: debes ingresar los datos y documentos requeridos.
- Realiza exámenes médicos y datos biométricos: para los datos biométricos es muy importante solicitar la cita con antelación y los exámenes médicos te serán pedidos según la información que diste anteriormente.
- Espera la aprobación del visado: la mejor parte, y es cuando te llega tu visa aprobada. El proceso puede demorar aproximadamente 1 mes.
6. Reserva el alojamiento y adquiere un seguro médico
Elegir tu lugar de alojamiento durante tu estancia en Canadá, no es tarea fácil. Entre tus opciones están:
- Alojarte con una familia anfitriona
- Alojarte en una residencia estudiantil
Por otro lado, el seguro médico es indispensable en Canadá, de hecho es obligatorio. Sus costos pueden variar según la región en la que vayas a residir, además, este puede ser privado o provincial.
Por ejemplo, en Vancouver, es un requisito contratar un seguro privado para los 3 primeros meses de tu estancia y después de ese tiempo, deberás inscribirte de forma obligatoria al seguro provincial.
7. Organiza tu itinerario de vuelo y prepara tu equipaje
¡Es momento de organizar tu viaje!
Recuerda comprar los tiquetes de tu vuelo con antelación, el precio puede variar según la época del año y de tu país de origen.
Por otra parte, te recomendamos hacer una lista con lo que necesitarás llevar en tu equipaje, incluidos todos los documentos necesarios.
Conclusiones
Ahora que sabes cómo hacer para estudiar en Canadá y cuál es ese paso a paso a seguir para hacerlo correctamente, ha llegado el momento de empezar a planificar tu proyecto de estudios en el país canadiense.
Ten muy en cuenta cada uno de estos pasos, requisitos y recomendaciones al momento de elegir tu programa de estudios, solicitar tu visa de estudiante y planificar tu viaje hacia la ciudad de Canadá en la que vayas a hospedarte.
Estás a tan solo unos cuantos pasos para estudiar en Canadá y empezar a mejorar tu perfil profesional que, de seguro, te traerá grandes oportunidades.