5 Señales que indican que necesitas un cambio profesional

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

¿Te gustaría asumir nuevos retos?, ¿No avanzas a nivel profesional de la forma que deseas?, ¿Sientes que necesitas un cambio profesional?

A veces, te acostumbras tanto a tu trabajo que sin darte cuenta, empiezas a sentir que pierdes tu norte, que te indica que en vez de avanzar hacia donde quieres, estás en ese mismo sitio en el que estabas meses o quizás años antes. 

Guía cómo desarrollar tu carrera profesional

Sabemos que quieres impulsar tu crecimiento profesional, y que en el trabajo pasas gran parte de tu día, entregas una buena parte de tu esfuerzo, pero, te preguntamos ¿te está llevando a donde quieres estar en los próximos años?

Conocer tus talentos, aptitudes, aspiraciones y objetivos es una pieza fundamental para orientar tus esfuerzos hacia lo que deseas lograr.

Sin embargo, también es importante identificar si el permanecer en tu zona de confort está bloqueando posibilidades que serán clave para tener el éxito profesional que hoy anhelas. 

¿Has logrado identificarte? Te anima el hecho de cambiar pero no sabes entender las señales que te hacen perder el rumbo. Presta atención, acá tenemos cinco de ellas, así que es momento de darle un giro a tu carrera profesional.

1. Tu puesto te está quedando pequeño

cambio profesional

En ocasiones es difícil aceptar esta realidad. En muchos casos esto ocurre por un sentimiento de lealtad hacia la compañía, donde has hecho buenos amigos o al menos tienes una excelente relación con tus compañeros, y también has aprendido mucho. 

Cuando tu cargo ya no es suficiente para ti y no te animas a tomar la iniciativa hacia un cambio, ya sea por miedo o por amor a la empresa, puedes correr el riesgo de estancar tu crecimiento profesional. No lo dudes, estás listo para nuevos retos. 

Si te encuentras en esta situación, y no tienes claro cómo solucionarla, te recomendamos que explores más posibilidades para seguir desarrollando tu carrera, desarrollar nuevos conocimientos con cursos o posgrados, podría brindarte ese elemento extra. 

También puedes comunicarle a tu jefe ese deseo de aprender sobre nuevas funciones, tal vez te brinde la oportunidad de hacerlo.

En el caso de que la empresa no sea muy grande y no pueda ofrecer esa posibilidad, no tengas miedo de ir más allá, busca ofertas en empresas de tu ciudad u otras ciudades, incluso hay muchos países en busca de profesionales con tus conocimientos y habilidades. 

2. El esfuerzo invertido no es proporcional con tus niveles de progreso 

estrategia para el cambio profeisonal

Esta es una de las situaciones que trae más frustración. Eres un profesional que se esfuerza por aprender constantemente, comprometido con el trabajo, que da lo mejor y mucho más, pero no ves los frutos en el desarrollo de tu carrera

Alguien que, por ejemplo, constantemente se ofrece como voluntario para liderar nuevos procesos o actividades y que pone todo su conocimiento a disposición de la empresa, aunque implique ir más allá de sus funciones. Pero que, cuando se trata de ascensos, aumentos u otro tipo de oportunidades, no es tenido en cuenta.  

Esta señal te permite ver que tu empleo debe alinearse al camino que has trazado para alcanzar tus objetivos, si no aporta valor a este proceso, necesitas un cambio a nivel profesional. 

Pero…¿qué cambio deberías hacer? Bueno, puedes empezar por plantearte qué conocimientos necesitas adquirir o mejorar para fortalecer tu perfil profesional, esto unido a tu experiencia laboral, te ayudará a destacar.

Podrías inclinarte, por ejemplo, por mejorar tu inglés o realizar un posgrado, existe la alternativa de estudiar en el exterior, algo que definitivamente te hará sobresalir. 

Para que tu crecimiento profesional sea significativo y genere un gran impacto en lo laboral y personal, es importante que consideres posibilidades igual de impactantes. Trabajar en el extranjero sería un elemento genial para tu currículum

3. No cumples con tus metas y objetivos personales y profesionales

liderar un cambio profeisonal

Plantearte objetivos y no lograr alcanzarlos puede ser bastante decepcionante. No importa si son metas personales o profesionales, si tu trabajo no te permite conseguir lo que buscas, debes revisar lo que está sucediendo.

Si, por ejemplo, buscas mejorar tu calidad de vida y la de tu familia, organizar un viaje o ahorrar para una casa y te esfuerzas por hacerlo realidad, pero tu salario no es suficiente, esto se convierte en una gran limitación para tu proyecto de vida

Es claro que necesitas un cambio profesional, nuestra recomendación es que traces un plan en el que contemples algunas acciones para desarrollar tu carrera. Busca ofertas laborales que se ajusten a lo que deseas para ti, revisa cuál es el perfil que requieren y qué puedes hacer para mejorar el tuyo. 

Ser bilingüe puede ser clave, ¿ya lo consideraste? Para esto, también tienes muchas opciones, si cuentas con un nivel intermedio-alto incluso podrías perfeccionarlo en el exterior mientras estudias un programa vocacional y trabajas en países como Canadá, Australia o Nueva Zelanda, impulsarás tu desarrollo profesional. 

De hecho, podrías trabajar como profesional en otro país, ¿te has preguntado cuánto es el salario de un profesional en el extranjero

4. Perdiste tu motivación

La falta de motivación es una señal de que tu trabajo ya no te llena, tal vez porque no estás explotando todo tu potencial o porque el ambiente no es el mejor. Existen muchas causas para que te sientas desmotivado, identificarla te ayudará a saber cuál es el cambio que necesitas. 

¿Cómo saber si perdiste la motivación? Si hace un tiempo disfrutabas de tu empleo y ahora cuentas las horas para que se termine la jornada laboral. 

Si ya no tienes ánimo para dar lo mejor de ti y te limitas a cumplir con lo mínimo, o te sientes estancado. Es claro que la señal de que necesitas un cambio se ha activado

En este caso, te recomendamos que empieces a explorar nuevas oportunidades, un ascenso o una empresa que te brinde nuevos retos.

Si sientes que tu currículum aún no está listo para esto, puedes adquirir los conocimientos necesarios para llegar a donde deseas. 

Un buen método para descubrir qué conocimientos necesitas para alcanzar tu objetivo, es buscar en ofertas laborales a las que te gustaría aplicar en el futuro o usar LinkedIn para encontrar qué han estudiado las personas que tienen el trabajo que quisieras tener en un tiempo. Toma lo que has aprendido hasta ahora y traza el camino hacia tus objetivos. 

5. Dejaste de creer en la compañía como solías hacerlo

Hace un tiempo, cuando iniciaste, tu cargo te parecía ideal para ti. Te sentías cómodo con la cultura de la compañía, encajaste muy bien y estabas orgulloso de poner en práctica tus conocimientos.

Pero eso ha cambiado, se han tomado decisiones por las que ya no te sientes identificado con la empresa ni sus valores, y ya no estás a gusto.   

Ahora ves que la empresa para la cual trabajas, ya no encaja en tu proyecto profesional. No te identificas, tus planes no se alinean con la organización y has perdido la confianza en ella.

La ausencia de unos valores compartidos con la compañía es una señal muy fuerte, que te deja muy claro que es momento de tomar distancia y buscar un cambio significativo. 

En este punto, las únicas alternativas satisfactorias serán por fuera de la empresa, por lo que necesitarás iniciar una búsqueda de nuevas opciones.

Esto podrás aprovecharlo para apuntar a empresas que te resulten atractivas, especialmente por su estilo y valores, que te brinden la posibilidad de crecer profesionalmente. 

Debes contemplar que también podrías acceder a las oportunidades que hay en el exterior, aunque no lo creas, hay muchos países en búsqueda de profesionales de todo el mundo que deseen hacer parte de su fuerza laboral.  Canadá es uno de esos países que tienen programas de migración, permisos de trabajo, a través de la vía estudios. Seguramente has escuchado un poco sobre esto. 

Conclusión

Es claro que te mereces un trabajo que te llene de retos, expectativas y posibilidades. En un lugar donde seas valorado y tengas la oportunidad de explotar tu potencial. Sabemos que en ocasiones el cambio puede ser atemorizante y puede llevarte a permanecer en tu zona de confort. 

Si ya no estás a gusto con tus funciones, con la empresa o con tu salario, no dejes que nada te detenga. Las puertas están abiertas, investiga tus opciones, da el siguiente paso y ¡construye un futuro profesional exitoso!

guia profesional para ser exitoso
Compartir en:

También te puede interesar