¿Estás buscando nuevos retos laborales? ¿Quieres impulsar tu carrera profesional? Descubre aquí cómo impulsar tu carrera internacionalmente, conseguir excelentes puestos de trabajo y lograr tu desarrollo profesional en Canadá.
Canadá es actualmente uno de los países más atractivos para jóvenes profesionales que buscan darle un giro a su carrera. Aquí encontrarás todo lo que debes saber para conseguir los mejores empleos y tener el mejor crecimiento profesional en este país. Tal vez te interese conocer todo sobre estudiar y trabajar en Canadá.
¿Por qué elegir Canadá para impulsar tu carrera?
Sin lugar a dudas, son múltiples las razones por las que elegir Canadá. Posee una economía estable, es uno de los países más seguros del mundo, en el campo laboral las oportunidades son muy amplias y además es un país multicultural.
Debes saber que en Canadá se abren miles de vacantes cada mes, además, cuentan con una política de migración tan amplia que para el 2020 se espera otorgar 340.000 residencias permanentes.
Por otro lado, uno de los principales aspectos por los que los jóvenes profesionales buscan trabajar en Canadá es la calidad de vida. Los trabajos, cualificados y no cualificados, te brindan una remuneración suficiente para tener un buen nivel de vida.
En Canadá puedes equilibrar el trabajo con el disfrute de la vida, el alto poder adquisitivo que existe te permitirá disfrutar al máximo de lo que este país puede ofrecer. Conocer todo sobre Canadá y los pasos a seguir para vivir en el país como extranjero es fundamental.
Claves para trabajar en Canadá
Siempre que inicias un nuevo proyecto en tu vida debes buscar toda la información que te permita concretarlo. Aquí te mencionaremos algunos aspectos importantes para alcanzar el objetivo de trabajar en Canadá y crecer profesionalmente:
Define tus objetivos en Canadá
Es importante que tengas claro cuál es tu objetivo en Canadá. Si quieres migrar definitivamente a Canadá o solo quieres adquirir la experiencia laboral para impulsar tu carrera.
Tener esto claro te permitirá realizar las acciones correctas en el momento indicado para lograrlo.
Elige la ciudad indicada de acuerdo a tu perfil
Para conseguir más fácilmente un trabajo en Canadá adaptado a tu perfil profesional, debes tomar en consideración en qué ciudad buscar.
Por ejemplo, si eres un profesional en el área de negocios finanzas o servicio al cliente, Toronto es la ciudad ideal para ti.
Pero si tu perfil está orientado a la tecnología, desde desarrollo de software hasta animación, lo ideal es que busques opciones laborales en Vancouver. Manitoba es la ciudad perfecta para todos aquellos profesionales cuya área laboral es la agricultura.
Infórmate y busca la ciudad que te ofrezca las mejores opciones para poder conseguir el desarrollo profesional en Canadá que buscas.
Aumenta tus oportunidades estudiando en Canadá
Si quieres que tu perfil sea más atractivo a empleadores canadienses, es recomendable que curses algún programa de estudios en el país.
Algunos de estos programas te brindan la oportunidad de adquirir experiencia laboral mientras estudias, lo que te abre puertas al mercado laboral canadiense.
Nuestra recomendación es que optes por programas vocacionales, ya sea un certificado, diploma o diploma avanzado. Estos cursos son bastante requeridos en Canadá y le dan un plus a tu perfil.
Aplica a una visa para Canadá
Encontrarás que existen diversos tipos de visa para Canadá. Según tu objetivo aplica al visado que requieras. Analiza la más conveniente para que puedas cumplir tus metas.
Prepara tu currículum con anticipación
Si viajas como estudiante, lo ideal es que antes de llegar a Canadá ya hayas tengas preparado tu currículum para no perder tiempo.
Es por ello que tu curriculum debe estar adaptado al modelo canadiense, en perfecto inglés, no debe ser mayor a dos páginas y sin fotografías. Procura que todos los soportes del mismo estén vigentes y legalizados.
Haz contactos desde el primer día
Una de las claves más importantes para lograr un buen empleo en Canadá es poseer una buena red de contactos. Procura conocer la mayor cantidad de personas al llegar a Canadá, cada una de ellas puede ser un empleador potencial.
Tu desarrollo profesional en Canadá va a depender, en gran medida, de los contactos que poseas.
Visas y permisos para trabajar en Canadá
la experiencia de vivir y trabajar en Canadá resulta bastante atractiva para profesionales del mundo, especialmente en Latinoamérica. Te contamos cuáles son las visas canadienses a las que puedes aplicar para lograr tu objetivo de impulsar tu carrera y crecer como profesional en Canadá:
Visa de estudiante para Canadá
Esta visa te permite trabajar medio tiempo mientras estudias y tiempo completo durante el periodo de vacaciones. De esta manera ya empiezas a ampliar tu red de contactos y adquirir experiencia en el mercado laboral canadiense.
Post Graduation Work Permit en Canadá
Cuando estudias en un college público, en programas con duración de entre 8 meses y 3 años, tienes la posibilidad de obtener Post Graduation Work Permit.
Este permiso te autoriza a trabajar en Canadá, luego de finalizado tus estudios, por un lapso igual al de la duración de tu programa.
Working Holiday Visa para Canadá
Este es un visado que ofrece el gobierno canadiense con plazas limitadas, para jóvenes de diferentes nacionalidades para vivir y trabajar en Canadá durante un año.
Los únicos países hispanohablantes con este beneficios son España, Chile y Costa Rica.
Profesiones con oportunidades en Canadá
En Canadá hay profesiones con una alta demanda, en las que los profesionales canadienses no alcanzan a cubrir todos los puestos de trabajo disponible.
Es por esta razón que los profesionales internacionales de Latam son requeridos para cubrir estas vacantes, con sueldos muy superiores a los que perciben en sus respectivos países.
Entre los profesionales más cotizados en el mercado canadiense podemos mencionar gerentes de administración y finanzas que en Latam ganan en promedio 9,38 USD por hora mientras que en Canadá el costo de la hora es 46,04 USD.
También existen grandes oportunidades para Project Manager que en Canadá perciben un salario promedio por hora de 38 USD por hora, mientras que en Latam perciben 9,03 USD.
Los profesionales en el área de arquitectura, ingenieros de software, gerentes de marketing, analistas financieros, también son muy buscados en el mercado laboral canadiense.
Es de hacer notar que los salarios canadienses por lo general triplican los salarios de los profesionales en Latam, además de tener un mayor poder adquisitivo y mejor calidad de vida en Canadá.
Conclusión
Trabajar en tu desarrollo profesional en Canadá te permitirá consolidar una carrera exitosa y ser un experto en tu área, además de ser altamente cotizado internacionalmente.
Canadá te abre las puertas a un mercado laboral en expansión, en donde se desarrollan tecnologías de avanzada en diferentes campos, y en donde puedes conectar tu carrera profesional con el tiempo libre y mantener un perfecto equilibrio.
Ten siempre claros tus objetivos, enfócate en lo que quieres lograr en Canadá, toma en consideración los puntos claves para conseguir un buen trabajo e infórmate qué ciudad es más favorable vivir según tu perfil.
Tu futuro está en tus manos empieza a construirlo desde ya.