¿Quieres estudiar en Canadá, pero ves mucha información en internet que te genera más confusión? No te preocupes, en este artículo te vamos a contar toda lo que necesitas saber para comenzar a dar el primer paso para este increíble viaje de tus estudios en Canadá.
Prepárate para conocer un país que te puede ofrecer una experiencia de crecimiento personal, profesional y académico completamente única.
Sabemos que dar este paso puede ser algo intimidante, pero descuida te acompañaremos en todo este proceso. Te recomendamos que no te despegues de este artículo para que descubras todo lo que necesitas para vivir esta fascinante experiencia. ¿Comenzamos?

Razones para estudiar en Canadá
Si estás aquí, puede que no necesites que te contemos razones para estudiar en Canadá, pero igualmente queremos hacerlo porque lo que puedes vivir en este país será inolvidable.
Es un país seguro, multicultural, moderno y encuentras una vasta oferta académica para profesionales y estudiantes extranjeros.
Sin más rodeo te dejaremos a continuación 4 razones para estudiar en este hermoso país:
- Canadá tiene un sistema educativo de alta calidad: Este tiene una gran reputación, su calidad y excelencia es reconocida a nivel mundial en todo el sector educativo.
¿Sabías que, en la famosa prueba PISA, Canadá ocupa el puesto 7 a nivel mundial?
Sin duda, este es un gran indicador de su nivel de exigencia en la educación.
- La sociedad canadiense es muy abierta y tolerante: Si buscas un país open mind (mente abierta) donde sentirte libre de expresarte de la manera que tú quieres, Canadá es el país ideal para ti.
La justicia, tolerancia y respeto son tres valores fundamentales en la sociedad canadiense. La discriminación hacia la raza, la edad, la religión, la orientación sexual o de cualquier tipo no te debe preocupar.
- Canadá tiene unos increíbles paisajes para hacer deporte: ¿Sabías que Canadá es uno de los mejores países para practicar deportes extremos y de aventura? Su amplia geografía y la variedad de paisajes y terrenos hacen que las opciones se multipliquen en entornos naturales inigualables.
Lagos, ríos, mar, montaña y todos los escenarios posibles para poder practicar tu pasión o si todavía no los has practicado, empezar a probarlos.
- Puedes aprender inglés y francés en este país: Otra de las razones para visitar Canadá es que no solo puedes aprender inglés, sino también francés.
Nada más y nada menos que el 23% de la población habla francés como lengua materna.
Ya te imaginas que no solo se trata de ir a clases y ya. También practicarás el idioma con verdaderos nativos día y noche.
Requisitos para estudiar en Canadá
Aunque estas condiciones pueden variar, según el curso, carrera, nacionalidad o nivel de inglés, por lo general, necesitas cumplir con ciertos requisitos:
- Pasaporte con vigencia para toda tu estancia.
- Realizar la inscripción a una escuela canadiense acreditada por el gobierno.
- Conseguir una visa de estudiante para Canadá.
También debes tener en cuenta ciertos trámites que debes realizar según el curso que desees estudiar. Los requisitos para estudiar en Canadá más comunes son los siguientes:
- Certificado de estudios superiores.
- Certificado de nivel de inglés (IELTS, TOEFL, FCE, CAE).
- Pruebas médicas.
- Demostración de fondos económicos.
- Carta motivacional.
- Antecedentes penales.
¿Qué puedes estudiar en Canadá?
Estudiar en Canadá es el paso clave para crecer profesionalmente y darle un giro a tu calidad de vida; por eso, te queremos mostrar las posibilidades que te brinda este país.
Aunque la oferta académica es muy amplia, queremos contarte algunas que hemos seleccionado para que puedas alcanzar esas metas que te has trazado.
Cursos de inglés
Alcanzar tus objetivos es posible con el dominio del inglés. En Canadá podrás encontrar diversos cursos de idiomas para que puedas elegir el que más se adecue a tus necesidades.
Esos cursos son los siguientes:
- Inglés general: Un programa que cubre todos los niveles, desde el básico hasta el avanzado.
- Inglés de negocios: Te encuentras en un punto donde conoces un poco el idioma y quieres dar el siguiente paso para perfeccionarlo a nivel laboral.
- Inglés con propósitos académicos: Si tu interés es cursar tu carrera universitaria o un máster completamente dictado en inglés. Este curso es clave para lograr esos objetivos.
- Preparación para exámenes oficiales: En tus planes está realizar una prueba como él (IELTS o TOEFL) para enriquecer tu currículum y apuntar a mejores oportunidades laborales. Este curso te ayudará a obtener excelentes resultados en esas pruebas.
Programas vocacionales
Estos son cursos que tienen un enfoque hacia profesionales como tú que tienen ciertos conocimientos específicos para el trabajo. Aquí encontrarás programas como:
- Certificates
- Diplomas
- Advance Diplomas
Los programas que mencionamos tienen una duración de entre 6 meses y 2 años, según el que elijas. Cursar este tipo de programas en Canadá son una excelente forma de capacitarte y abrirte las puertas al mercado laboral en muy poco tiempo.
Programas universitarios
¿Quieres realizar tus estudios superiores en el exterior? ¡Canadá tiene una gran variedad de programas universitarios!
- Pregrados o licenciaturas
- Maestrías
- Doctorados
Como profesional suena atractiva la idea de realizar tus estudios de una maestría o un doctorado en Canadá. ¡Esto sin duda hará resaltar tu currículum!
Programas Co-op
Si quieres estudiar y trabajar en Canadá, sin duda esta es la mejor opción.
Los cursos Co-Op son programas impartidos en colleges que tienen un componente teórico y otro práctico. Son ideales si buscas tener una experiencia completa de estudio y prácticas profesionales remuneradas.
El término Co-Op viene de Cooperative education, puesto que tienen como objetivo crear una asociación entre la institución educativa y las empresas a beneficio del estudiante.
¿Cómo hacer para estudiar en Canadá?
Tal vez en este momento te parezca que estudiar en Canadá es misión imposible, pero realmente es todo lo contrario. A continuación, te explicamos como hacerlo con unos sencillos pasos.
Decide qué quieres estudiar en Canadá
Canadá tiene dos lenguas oficiales: el inglés y el francés. Tener conocimiento de uno de estos idiomas te ayudará a conseguir un buen trabajo, estudiar, vivir y conocer personas.
Como ya te mencionamos anteriormente hay un amplio abanico de ofertas de estudio a las que puedes acceder, solo debes tener claro cuáles son tus necesidades y objetivos para tomar la mejor decisión.
Define el tiempo que quieras estudiar en Canadá
Tu tiempo de estudio en Canadá dependerá de tus aspiraciones y el crecimiento profesional que quieras tener.
Si, por un lado, tu objetivo es realizar estudios de un curso o programa vacacional, debes tener en cuenta que la duración será de unos 6 meses a 2 años y esto por supuesto te abrirá de inmediato las puertas al mercado laboral.
En cambio, si tus objetivos son un poco más ambiciosos, seguramente estás apuntando a un programa universitario, maestría o tal vez porque no, un doctorado. En este caso tu estadía puede durar al menos unos 2 a 4 años dependiendo del programa y la institución educativa.
Por supuesto, el tiempo de estudio es más alto, pero las oportunidades también lo son. Un título de estudio superior hará destacar aún más tu curriculum y te abrirá puertas más grandes en un futuro.
Elige la ciudad y escuela en la que quieras estudiar
Canadá es uno de los mejores países para cursar estudios internacionales, esto debido a poseer un sistema educativo de alta calidad reconocido a nivel mundial.
Para tomar esta decisión te recomendamos investigar muy bien todas las ofertas disponibles que existan sobre el tipo de curso o programa que quieras estudiar, ya sea un vacacional, técnico, maestría o un doctorado. Tener claro esto te hará mucho más fácil tomar una decisión.
También es importante que elijas muy bien la ciudad de acuerdo a los atractivos culturales que estés buscando, la experiencia que quieras vivir y tu proyección laboral. Tener en cuenta el transporte, costos y actividades serán otros aspectos que deberás tener en cuenta al momento de elegir la ciudad.
Comienza con los trámites y gestiones de la visa que necesitas
¡Mucha atención aquí! Recuerda que el visado que necesitas depende del estudio que elijas y su duración. Ten en cuenta que, si buscas trabajar en Canadá, con un curso o vocacional, no es suficiente. Para obtener un permiso de trabajo, debes estudiar un certificado, un Career Program o un programa universitario.
Organiza tu itinerario de vuelo y prepara tu equipaje
Una vez que conoces las fechas en las que vas a viajar y tienes seleccionada la ciudad y escuela donde cursaras tus estudios en Canadá, es momento de que te despidas de tu familia, porque es momento de partir.
Para organizar tu itinerario lo primero que debes hacer es investigar, recuerda que casi todas las ciudades y lugares turísticos cuentan con guías de viaje normalmente muy completas.
Aquí te dejamos una serie de tips que te recomendamos aplicar.
- Haz una lista de los lugares a visitar.
- Ten la documentación previamente ordenada.
- Marca un horario para cada una de las actividades.
- Realiza un presupuesto para tu viaje.
Ahora te contamos 3 sencillos pasos para preparar tu equipaje de forma efectiva.
- Crea una lista con todo lo que puedes llevar en tu maleta para Canadá
- Selecciona sabiamente que vas a necesitar para el destino que elegiste, ten en cuenta las estaciones y los cambios de temperatura.
- Organiza muy bien todo lo que vas a llevar en tu equipaje, ropa, documentos, laptop y deja un espacio adicional para cosas que quieras comprar en Canadá.
¿Qué tipo de visa necesitas para estudiar en Canadá?
Para estudiar en el país del maple, hay diferentes opciones de visado dependiendo de la duración y los estudios que quieras realizar en Canadá. A continuación, te explicamos cuáles son:
Visa de turista para Canadá
En el caso de que solo quieras residir un máximo de 6 meses en Canadá, tu mejor opción es la visitor visa. Sin embargo, son los agentes de migración los que determinan si te quedas más o menos semanas. Para tramitar este tipo de visa, debes cumplir estos requisitos.
- Tener un pasaporte legal y vigente.
- Estar en buen estado de salud.
- No tener antecedentes penales o problemas migratorios.
- Convencer al agente de inmigración que tienes motivos para volver a tu país.
- Probar que, cuando termine tu viaje, te vas de Canadá-
- Contar con los fondos necesarios para costear tu estadía.
- Si te lo solicitan, presentar una carta de invitación y realizarte pruebas médicas.
- Entregar documentos adicionales según tu nacionalidad.
Visa de estudiante
Si tu meta es realizar un curso de más de 6 meses en Canadá, es necesario que solicites esta visa de estudiante. Te recomendamos realizar el proceso de solicitud con 4 meses de anticipación.
Los requisitos que debes cumplir para este tipo de visa son los siguientes:
- Inscripción a una institución educativa acreditada.
- Justificación comprobable de solvencia económica para tus gastos de manutención durante el primer año de estancia en el país.
- Carta de la institución donde vayas a realizar el curso, confirmando la matrícula.
- Tres (3) fotos de carnet recientes.
- Pago de la tasa administrativa. Cuesta 150 CAD*
Working Holiday Canadá
La Working Holiday Visa es un visado canadiense para estudiantes y tiene un tiempo de validez de un año. Los requisitos son estos:
- Ser ciudadano de uno de los países hispanos elegibles: Chile, Costa Rica, España.
- Tener un pasaporte legal y vigente.
- No ser menor de 18 ni mayor de 35 años al momento de tramitar la visa.
- Tener 2500 CAD* para costear los primeros meses de ti estadía (Aunque dependiendo del tiempo de estudio, el tipo de visa y la cantidad de personas que viajen el monto puede variar).
- Contratar un seguro médico internacional antes o después de solicitar la visa.
- No ser inadmisible en Canadá.
- Tener fondos para volver a tu país de origen.
- Contar con una oferta para trabajar en Canadá.
- No tener personas dependientes a su cargo (ni hijos ni pareja).
- Llenar un formulario de Family Information.
- Presentar un certificado de antecedentes penales.
- Presentar pruebas biométricas.
- Preparar un curriculum actualizado y adaptado al formato canadiense.
- Tomarse una foto digital a color que tenga un tamaño de 45x35mm.
Cómo extender tu estadía para trabajar en Canadá
¿Y si tu permiso de estudio y trabajo en Canadá está a punto de vencer? No te preocupes, muchas personas buscan extender su estadía en Canadá y mantenerse en este país para lograr sus objetivos y metas.
La solicitud para extender tu estadía en Canadá recomendamos tramitarla por lo menos 90 días antes del vencimiento de la misma. Los pasos para conseguir la extensión de tu estadía son los siguientes:
- Haz el depósito y entrega del recibo de la solicitud, antes de la fecha de vencimiento de tu visa actual.
- El centro de procesamiento recibirá tu solicitud y se asegurará que el pago y la información requerida esté incluida en dicha solicitud.
- Un agente del servicio del centro de procesamiento evalúa y determina si el solicitante es elegible o no para renovar su estadía, y decide si será otorgada la extensión o no.
Post Graduation Work Permit
¡Esta es una gran oportunidad! Para que los estudiantes permanezcan y trabajen en el país a tiempo completo, luego de concluir los estudios.
El PGWP, permiso de trabajo de posgrado, es una autorización de trabajo que se otorga a ciertos estudiantes internacionales después de completar su programa de estudios en Canadá.
¿Cómo solicitar un Post Graduation Work Permit? Para ser elegible para el permiso, debes cumplir con algunos requisitos:
- La institución elegida debe estar en la lista del gobierno de Instituciones de aprendizaje designadas.
- La escuela elegida debe ser una institución pública, postsecundaria o privada que confiera títulos (por ejemplo: Licenciatura o Maestría)
- El programa elegido debe tener una duración mínima de 8 meses.
- El programa elegido debe ser a tiempo completo.
- Además, un estudiante internacional NO es elegible para el PGWP si:
- El programa elegido es un curso de idiomas.
- El estudiante ya ha obtenido este permiso con anterioridad.
- El alumno completó más de la mitad del programa de estudios a distancia.
Open Work Permit
Esto literalmente es un permiso de trabajo abierto. Con él que puedes vivir en Canadá y trabajar sin ningún inconveniente donde quieras y en el sector que más te guste.
Sin embargo, y como es costumbre, hay algunos requisitos que debes cumplir y te los explicaremos en un momento.
Estos requisitos pueden varias dependiendo de si haces la solicitud dentro o fuera de Canadá. ¿Qué debes reunir para que te aprueben tu permiso para trabajar en Canadá?
- Demostrarle al oficial de Inmigración que te irás de Canadá apenas expire tu Open Work Permit Canadá.
- Probar que cuentas con recursos para cubrir tu estadía y el boleto de regreso a tu país.
- Contar con un historial judicial limpio.
- No tener intenciones de trabajar con un empleador que figure en la lista de “inelegibles”, ya que no cumplen las condiciones.
- Tener un estado óptimo de salud. Es posible que te pidan hacerte algunos exámenes médicos.
- Cumplir con las exigencias de los oficiales de Inmigración para la entrada al país.
Estudiar y trabajar en Canadá al mismo tiempo
Recuerda que si quieres estudiar y trabajar en Canadá, debes tramitar una visa de estudiante o una Working Holiday visa. De lo contrario, no podrás trabajar de forma legal dentro del país.
Costo de vida en Canadá
Desde el momento en el que te planteaste la posibilidad de estudiar y trabajar en Canadá, te surgió esta interrogante. ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá?
Es importante destacar que el costo de vida en Canadá va a depender de la ciudad en la cual te vayas a establecer. En general, podemos calcular que con 1.500 CAD mensuales (unos 1.120 USD) puedes cubrir los principales gastos de tu estadía en el país.
Trabajo en Canadá
Si buscas enfrentar nuevos retos laborales, impulsar tu carrera y crecer profesionalmente. Canadá te abre sus puertas para conseguirlo.
A continuación, te presentamos 6 consejos para que puedas conseguir trabajo en Canadá
- Domina el idioma a la perfección.
- Obtén un visado que te permita trabajar en Canadá.
- Investiga los perfiles más solicitados en Canadá.
- Inscríbete a un programa de estudios en Canadá.
- Realiza voluntariados.
- Prepara tu currículum canadiense.
Cultura canadiense
Si estás pensando la posibilidad de vivir en Canadá, sin duda te encantara conocer estos 7 aspectos sobre la increíble aventura que vivirás en este país.
- Encontrarás una alta calidad de vida en Canadá, por lo tanto, el costro de vivir ahí es elevado, pero no te preocupes, los salarios también son altos.
- Los canadienses son amables por naturaleza y no tienen ningún inconveniente en brindarte su ayuda.
- Cada año en Canadá se celebran diferentes festividades y fechas importantes, entre las más reconocidas a nivel nacional podemos mencionar: Año nuevo, Viernes Santo y Lunes de Pascua, Día de Victoria, Día de Canadá, Día del Trabajo en Canadá, Día del Recuerdo y Festivos de Navidad.
- Es muy común en Canadá realizar actividades al aire libre como el ciclismo, el excursionismo, la pesca; sin embargo, también puede elegir entre ir al cine, el teatro y festivales musicales y artísticos.
- Todos los sistemas de transporte de Canadá son puntuales, cada ruta cumple su recorrido en el tiempo establecido permitiéndote cumplir con tu itinerario sin retrasos.
Las 5 mejores ciudades para estudiar y vivir en Canadá
Vivir y estudiar en Canadá es garantía de que vivirás una experiencia multicultural, llena de aventuras y muchos aprendizajes. Canadá es un país con muchos estilos de vida que sin duda te dejaran enamorado. A continuación, te contamos a cerca de las principales ciudades para vivir y estudiar en Canadá.
1. Toronto
Es la ciudad con más habitantes de Canadá y como toda ciudad grande, no le faltan lugares donde puedas hacer actividades culturales y de entretenimiento.
2. Vancouver
Es la consentida de los verdaderos amantes de la naturaleza y la aventura. Sin duda es uno de los mejores lugares para vivir en Canadá, independientemente de tus gustos.
3. Whistler
Es el componente mágico de esta lista, su belleza, comunidad y oferta de experiencias la hacen una ciudad única para visitar.
4. Victoria
Mundialmente conocida como la “ciudad de los jardines”. En Victoria puedes disfrutar del clima más suave de Canadá, con veranos calurosos e inviernos muy suaves. Si buscas un lugar de mucha calma, de equilibrio natural, Vitoria sin duda va mucho más allá.
5. Calgary
Probablemente, nunca habías escuchado sobre ella, pero esta ciudad de un 1 millón de habitantes es otro importante centro industrial y comercial donde se ubica el corazón de la industria petrolera del país.
5 consejos para planear tu viaje de estudios a Canadá
Te vamos a compartir una serie de consejos con los que te puedas sentir mejor preparado para iniciar esta aventura que sin duda cambiará tu vida.
1. Conoce muy bien todo sobre el programa de estudios que elijas: Tener muy claros tus objetivos te permitirán elegir sabiamente el programa que cumpla con tus necesidades y metas.
2. Define tu presupuesto y elige las fechas del viaje: Sabemos que el dinero que debes invertir es una de tus mayores preocupaciones al inicio, pero hace parte de tener una planeación muy bien definida.
Si ya tienes una meta, este paso será más sencillo, generalmente al alcanzar esta meta se traduce en recuperar la inversión que realizaste consiguiendo mejores oportunidades laborales.
3. Prepara con anticipación toda la documentación requerida: Algo que debes tener claro es que nunca es demasiado pronto para ordenar tu papeleo, este proceso es importante para realizar tus estudios en Canadá, no te duermas con esto.
4. Consigue hospedaje e investiga muy bien la zona en donde vas a vivir: Esto hace parte de tu itinerario, realizar una buena investigación de la zona donde vas a vivir es muy importante, puedes ahorrar gastos y evitar muchos dolores de cabeza.
5. Solicita ayuda profesional con agencias de estudio especializadas: Encontrar ayuda profesional es clave. Existen muchas agencias de estudios en el exterior que te ayudaran con todo el proceso de trámites que debes realizar.
Planifica tu viaje de estudios a Canadá con Information Planet
Contamos con los mejores destinos para que puedas realizar tu proyecto de estudios en el exterior. Es importante que antes de elegirlo tengas en cuenta que hay países que te pueden ofrecer más beneficios que otros, sin embargo, tu elección debe depender de tus planes y propósitos.
Conclusiones
No le des más vueltas e inicia tus estudios en Canadá, vive la experiencia de conocer un país multicultural, con muchas oportunidades para ti. Aprovecha el abanico de posibilidades que te puede ofrecer realizar tus estudios en el exterior. Ya conoces como hacerlo.
¿Qué esperas para iniciar esta aventura?