¿Cómo trabajar en Canadá después de graduarte con un PGWP?

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

Para todo el que decide estudiar en Canadá se abre la posibilidad de trabajar una vez finalizados los estudios. Esto es posible con el PGWP o Post Graduation Work Permit el cual es un permiso de trabajo al que podemos acceder una vez hayamos finalizado un programa de estudios en Canadá. 

El PGWP es una gran ventaja que nos brinda oportunidades como, por ejemplo, adquirir experiencia laboral del más alto nivel y encontrar mejores opciones de trabajo en Canadá, haciendo posible nuestra permanencia en este país. 

Sin embargo, debemos considerar ciertos aspectos importantes, puntos claves y requisitos generales que se deben tener en cuenta para obtener este permiso de trabajo después de estudiar en Canadá.

¿Qué es el PGWP (Post Graduation Work Permit) para Canadá?

El PGWP es sencillamente un permiso de trabajo para estudiantes internacionales que han finalizado sus estudios en un programa educativo canadiense; sin embargo, no todos los programas ofrecen este permiso, sólo algunos designados por el gobierno de Canadá.

Con respecto a esto podemos comprender que se puede estudiar y trabajar en Canadá, gracias al Post Graduate Work Permit, además hay que mencionar que esta también es una de las principales formas que tenemos para conseguir la residencia permanente en Canadá.

Por otro lado, esta también es una excelente oportunidad para adquirir experiencia laboral y encontrar mejores oportunidades en el mercado canadiense. 

¿Qué ventajas obtienes con un Post Graduate Work Permit?

No todos los programas de estudios en Canadá nos permiten acceder a un PGWP o Post Graduation Work Permit, pero si accedemos a uno que sí lo permita, lograremos obtener grandes beneficios que aportarán a nuestros objetivos de crecer profesionalmente y adquirir una mejor calidad de vida. 

Estos beneficios o ventajas son las que mencionaremos a continuación: 

  • Nos permite la permanencia en el país después de graduarnos.
  • Podemos conseguir experiencia laboral en un mercado competitivo.
  • Nos ayuda a generar puntos para aplicar al programa Express Entry.
  • Conseguimos poner en práctica nuestros conocimientos al salir del programa.

3 puntos claves que debes saber del Post Graduate Work Permit

Ya conocemos en qué consiste este permiso y las ventajas que nos pueden brindar alcanzar esas metas profesionales y de vida que nos hemos propuesto, ahora veamos (3) aspectos claves que debemos saber sobre el Post Graduate Work Permit en Canadá. 

Estos puntos claves son los que mencionaremos a continuación:

1. ¿Cuándo puedes solicitarlo?

Lo podemos solicitar una vez hemos terminado nuestros estudios profesionales, pero si llega a ocurrir el caso en el que se demore la entrega de nuestro diploma de graduación, podemos proporcionar una constancia o certificado de notas que corrobore que hemos finalizado nuestros estudios.

2. ¿Cuánto tiempo dura?

La duración del permiso de trabajo en Canadá se determina por la duración del estudio realizado, si por ejemplo realizamos un programa de una duración de 12 meses, nuestro permiso de trabajo tendrá la misma duración sin excederse de ese tiempo. Aunque, si el programa dura 2 años, el permiso de trabajo tendrá una duración máxima de 3 años.

3. ¿Qué colleges lo ofrecen?

No todos los colleges en este país ofrecen programas elegibles. No obstante, existe una lista oficial donde podemos ver los programas de estudio en Canadá en los que nos pueden otorgar el Post Graduation Work Permit. Por otro lado, es importante mencionar que para el 2023 habrá cambios en la elegibilidad del (PGWP) en ciertos programas de estudios.

¿Cómo obtener un permiso de trabajo en Canadá al graduarte?

Inicialmente, este permiso se otorga a estudiantes que han finalizado un programa de estudios en Canadá. No obstante, existen una serie de requisitos que debemos cumplir para obtener con éxito este permiso de trabajo. 

Estos requisitos para obtener el Post Graduation Work Permit son los siguientes: 

  • Contar con más de 18 años de edad al momento de haber finalizado el programa de estudios.
  • Debemos hacer la solicitud del permiso de trabajo durante los primeros 180 días de haber finalizado nuestros estudios. 
  • Habernos graduado de un programa de estudios superiores con una duración mayor de 8 meses.
  • Durante el tiempo que realizamos nuestros estudios debemos ser estudiantes activos tiempo completo, en caso de bajar la carga académica no podremos calificar al PGWP.

Conclusiones

Con lo leído hasta aquí ya entendemos que trabajar después de estudiar en Canadá es posible mediante un PGWP. Por otro lado, se deben conocer muy bien los requisitos que hemos mencionado a lo largo de este artículo para solicitarlo con éxito.

Conseguir un permiso de trabajo (PGWP) nos permite abrirnos camino en el competitivo mercado laboral de Canadá para adquirir experiencia profesional y poner en práctica todo lo aprendido en el programa. 

Te recomendamos tener muy presente esta información al momento de finalizar tu programa de estudios en Canadá y querer aplicar a un permiso de trabajo, esto te brindará la posibilidad de quedarte en este país y explorar las diferentes opciones de trabajo que tiene para ti.

Compartir en:

También te puede interesar