Trabajar en Nueva Zelanda: Requisitos, Salarios y Consejos

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

¿Buscas el país ideal para profesionales con oportunidades de empleo y estudio? Trabajar en Nueva Zelanda te brinda la posibilidad de expandir tu carrera profesional y a su vez, tener una experiencia de vida única. 

Como estudiar en el exterior

Si aún no tienes claro en qué país iniciar tu crecimiento profesional y personal, Nueva Zelanda es una magnífica opción, posee una alta oferta laboral en empleos cualificados. También te ofrece la alternativa de empleos no cualificados que te ayudarán a cubrir tus gastos mientras estudias el idioma u otros programas.

Con un mercado laboral competitivo, es valiosa para ti toda la información sobre qué hacer para trabajar en Nueva Zelanda. Descubre aquí una guía de tips y útiles consejos para ayudarte en tu camino al éxito.

Requisitos para trabajar en Nueva Zelanda

Requisitos para trabajar en Nueva Zelanda

Los requisitos mínimos para optar a un trabajo en Nueva Zelanda son:

1. Ser mayor de edad

Para ejercer cualquier puesto de trabajo en Nueva Zelanda tienes que tener 18 años.

2. Nivel de inglés 

Indudablemente, para trabajar en Nueva Zelanda, debes tener al menos un nivel de inglés básico. Si eres un profesional calificado y quieres trabajar en tu área, lo ideal es dominar el inglés en un nivel avanzado. De igual forma, puedes perfeccionar tu inglés en Nueva Zelanda, en un instituto certificado y así obtener el título que te acredita el dominio del idioma.

3. Visa de trabajo para Nueva Zelanda

Para vivir y trabajar en Nueva Zelanda es requisito indispensable que cuentes con una visa. Tienes que tener en cuenta que existen diferentes tipos de visa; turista, estudiantil y de trabajo. 

Antes que debes identificar cuál es tu objetivo, para así optar a la visa que se adapte a tu meta. Por ejemplo, si buscas realizar un programa de estudio necesitarás una visa de estudiante para Nueva Zelanda. 

4. Tener una cuenta bancaria

Si bien es cierto que poseer una cuenta bancaria no es requisito indispensable para trabajar en Nueva Zelanda, tener una facilita el proceso de contratación.

¿Cuánto se gana en Nueva Zelanda?

requisitos para trabajar en nueva zelanda

Trabajar en Nueva Zelanda te garantiza un salario mínimo determinado. Sin importar el tipo de contrato que tengas, vas a percibir un salario mínimo en proporción al tiempo laborado.

  • Salario mínimo en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda se ubica entre los 10 países del mundo que poseen los salarios mínimos más altos. Para Abril del 2020 el salario mínimo por hora será de 18,90 NZD lo que equivale aproximadamente a 12 USD. 

  • Salario en Nueva Zelanda para puestos de trabajo cualificados

Trabajar en Nueva Zelanda en un puesto calificado te garantiza un salario acorde a tu experiencia, capacidad y demanda del mercado. Si bien es cierto que el costo de la vida en Nueva Zelanda es alto, tu salario te permitirá vivir muy bien.

Consejos para trabajar en Nueva Zelanda 

requisitos para trabajar en nueva zelanda

Algunos consejos que debes tomar en cuenta para facilitar la búsqueda de empleo en Nueva Zelanda:

1. Identifica los perfiles de trabajo con mayor demanda en el mercado laboral 

Nueva Zelanda anualmente evalúa su economía para así saber qué profesionales se necesitan para mantener la productividad del país. Es por ello que publica las Listas de Habilidades Esenciales en Demanda (Essential Skills in Demand Lists) donde enumera las ocupaciones profesionales y técnicas de mayor demanda en el país. 

Identifica cuales son los empleos de mayor demanda y verifica las necesidades de tu área, para especializarte en ella.

2. Adapta tu resumen curricular de acuerdo a cada perfil de trabajo

El currículum en Nueva Zelanda no debe incluir fotografías. Además, debes intentar que la redacción del mismo sea en una sola página y con un inglés impecable.

3. Consigue oportunidades de trabajo a través de portales en línea 

Actualmente existen muchos portales de bolsas de empleo para ayudarte en tu búsqueda. Así como hay portales de bolsas generales existen portales de bolsas de empleo específicas para diversos sectores de la economía. Apóyate en ellos y será mucho más fácil trabajar en Nueva Zelanda.

4. Estudia las temporadas de trabajo en Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda, dependiendo de la temporada aumentan o disminuyen los puestos de empleo. En el verano se incrementan las vacantes disponibles en el sector turístico, en algunas partes del país en otoño repunta el sector agrícola, en invierno las fábricas son la mejor opción, mientras que en primavera se reactiva la industria de la pesca.

5. Actualiza tus perfiles de redes sociales 

Las redes sociales son una herramienta que te facilitará conseguir trabajo en Nueva Zelanda. 

De manera que procura mantener tu perfil de LinkedIn actualizado, con todos tus proyectos y logros. Procura ampliar tu red de contactos para que te ayuden relacionándote con posibles empleadores.

Conclusión

Si quieres desarrollarte profesionalmente en el exterior, trabajar en Nueva Zelanda es una gran alternativa. Enfoca tus metas y proyectos, este país será para ti una experiencia magnífica que permitirá que te desarrolles tu carrera al máximo. 

Infórmate bien sobre los requisitos mínimos para trabajar en Nueva Zelanda, como el visado, costo de vida, salarios y ofertas laborales. Muy importante para trabajar en Nueva Zelanda es tu nivel de inglés, sin embargo, en el país lo puedes perfeccionar y trabajar mientras lo haces.

Adapta tu currículum a las exigencias del mercado neozelandés, incrementa el número de contactos de tus redes para facilitar la conexión con posibles empleadores. Además, mantente siempre informado sobre los perfiles de mayor demanda y temporada en que hay mayor auge económico en tu área.

Sólo debes dar el siguiente paso, te aseguramos que trabajar en Nueva Zelanda transformará tu vida.

estudiar y trabajar en el exterior
Compartir en:

También te puede interesar