¿Cuánto es el salario de un profesional que trabaja en otro país?

by Basma Ihmaidan
Compartir en:

Trabajar en un país desarrollado es una aspiración para muchos profesionales como tú. Especialmente, si identificas algunas señales de que necesitas un cambio. Ya sea por la falta de oportunidades en tu país de origen o por darle un impulso a tu carrera.

guia para trabajar en canada

Además de esto, los beneficios laborales de los que gozan los profesionales en los países desarrollados (seguridad social y médica, mejores salarios), hacen que decidirse a buscar trabajo en sus territorios sea el tan anhelado sueño de profesionales que buscan transformar su vida. 

¿Quieres saber más? Estás en el lugar indicado. En este post revelaremos información muy útil que te permitirá reunir las razones que necesitas para considerar la posibilidad de optar por un trabajo en el exterior. 

¿Cuánto gana un profesional que trabaja en el exterior?

trabajar en el exterior

Uno de los puntos más importantes cuando se está buscando información sobre trabajos en el exterior es, sin duda alguna, saber cuánto gana un profesional en países con mejores condiciones que las del país que habitamos.

Aunque los sueldos dependen de diferentes variables individuales como: calidad de vida en el país, carrera profesional o experiencia, es bien sabido que en los países desarrollados el promedio de sueldo mensual es mucho mayor, con cifras que van desde los 3.000 USD hasta los 7.000 USD mensuales en algunos de ellos.

En este sentido, países como Canadá, Australia, e Irlanda, se convierten en opciones realmente atractivas para los profesionales. Sin contar también, con su innumerable cantidad de oportunidades laborales que estos países ofrecen a los extranjeros.

Top 3 de países con los mejores sueldos promedio del mundo

salarios trabajando en otro pais

Son varios los países desarrollados donde los profesionales extranjeros pueden desarrollar una exitosa carrera al decidir tener un trabajo en el exterior, sin embargo, existen países donde el sueldo promedio es un poco más alto, haciendo que sean la opción más conveniente para todo aquel que esté pensando en conseguir un trabajo más allá de sus conocidas tierras. 

Canadá

Cada vez que un profesional empieza a buscar opciones para continuar su carrera en el extranjero, Canadá es uno de los primeros países que aparece en su lista. Y es que, no hay discusión, las condiciones de vida en este país norteamericano están muy cerca de ser las ideales para cualquiera.

En Canadá los profesionales gozan de bastantes beneficios, por ejemplo, sus ingresos promedio anual van desde 42.000 USD hasta 70.000 USD, esto, sumado a la tranquilidad y orden que caracteriza a Canadá lo convierten en un destino atractivo para buscar y optar por una oportunidad de trabajo en el exterior.

Australia 

Australia es un país exótico, con muchos atractivos naturales y climas para todos los gustos. Pero, se gana tus pensamientos cuando conoces las oportunidades que puede brindarte como profesional que busca dar un impulso a su carrera.

La gran variedad de industrias y riquezas naturales que posee este país, generan un mercado estable capaz de entregar salarios promedio por el orden de los 72.000 USD al año, convirtiendo a esta gran nación en uno de los mejores sitios para todos aquellos profesionales que aspiran trabajar en el extranjero.

Irlanda 

En esta lista también podemos encontrar a Irlanda. Un país que ofrece a los profesionales extranjeros, una tierra donde todos son bien recibidos, y un considerable y sostenido crecimiento económico en sus últimos 10 años.

Aunque los trabajos con mejor sueldo se concentran en su capital, Dublín, esto no quiere decir que las demás ciudades no sean buenos sitios para trabajar. Con un ingreso promedio de 52,840 USD al año, es sin duda, una nación perfecta para trabajar en el extranjero.

Razones para considerar la posibilidad de trabajar en el exterior

Existen muchas razones para considerar trabajar en el extranjero. Ganar experiencia, reorientar tu carrera, conocer otras culturas, o simplemente cubrir la brecha de acceso a trabajos atractivos en tu país, son solo algunas de las más conocidas.

Si bien es cierto que empezar de nuevo en un país extranjero puede parecer difícil, lo cierto es que todo son ventajas al tomar la decisión de buscar nuevos horizontes profesionales y personales. Acá hemos reunido algunas muy interesantes: 

Impulsar el perfil profesional 

Para muchos, desarrollar su carrera profesional en su país de origen se convierte, ciertamente, en una tarea bastante complicada, ya sea por la falta de oportunidades o por el exceso de profesionales en su área.

En estos casos, es mejor buscar nuevos horizontes. Al trabajar en el exterior las oportunidades para mejorar tu carrera profesional aumentarán, dando paso a lograr el impulso a tu perfil que tanto anhelas.

Hacer destacar la hoja de vida

La experiencia de trabajo internacional es un factor importante a la hora de buscar empleo en compañías reconocidas. 

Un profesional que ha conseguido llevar su conocimiento más allá de sus fronteras y puede trabajar en el exterior, es un profesional que, sin duda alguna, destacaría sobre la multitud de trabajadores que existen en su área. Por lo que, un trabajo en el exterior definitivamente te hará distinguir tu hoja de vida frente a reclutadores y cazatalentos.

Mejorar el estatus económico

Esta es, una de las razones más importantes para considerar la posibilidad de trabajar en el extranjero.

Como has visto, países desarrollados como Canadá, Australia o Irlanda, cuentan en promedio con un nivel de ingresos mucho mayor. Por lo que, esto ayudará a transformar automáticamente mejoras en tu calidad de vida.

Transformar tu vida

Sin dejar de lado el ámbito personal, trabajar en el extranjero también aportará un sinfín de ventajas a tu vida.

Aprender un nuevo idioma, adaptarte a nuevas culturas, generar nuevos contactos, adquirir nuevas capacidades son algunos de los beneficios más relevantes que podrás obtener. Eso sin mencionar que la experiencia en el extranjero te convierte en un ciudadano global con una visión más moderna del mundo actual.

Conclusión 

Trabajar en el exterior es una de las mejores opciones que tienen los profesionales de hoy día, porque como ves, es completamente enriquecedora. En un entorno laboral demandante es necesario prepararse para ser profesionales capaces de entender cómo funciona el mundo laboral y dónde pueden conseguirse nuevas oportunidades.

No cabe duda de que las ventajas que te proporciona ser un profesional internacional son, lo que tu carrera y tu vida necesitan para estar en el siguiente nivel. ¿Qué dices, te has animado?

Guia escencial para trabajar en Canadá


Compartir en:

También te puede interesar