Estudiar, trabajar y vivir en Canadá es una experiencia única, especialmente para estudiantes y profesionales extranjeros.
Sin embargo, es común para los que quieren iniciar un programa de estudios en ese país, que surjan muchas interrogantes como: ¿Cuánto cuesta vivir en Canadá como estudiante? ¿Qué pasos debo seguir para iniciar mis estudios? ¿Por qué Canadá es la mejor opción para mí?
Si estas son tus dudas, estás en el lugar indicado. Aquí te proporcionamos una guía para que conozcas los pasos a seguir para que puedas vivir en Canadá como estudiante y logres impulsar y desarrollar tu perfil profesional.
¡Empieza a vivir desde ya la experiencia de tu vida!
Razones para vivir en Canadá
Con una economía estable y oportunidades laborales en expansión, en Canadá puedes alcanzar un nivel de vida cómodo acorde a tus expectativas y necesidades.
Tienes también la posibilidad de conocer personas de todas partes del mundo, ya que el país tiene como política de estado la inmigración, lo que lo convierte en una sociedad multicultural.
Además de poseer uno de los mejores sistemas educativos del mundo aquí te mostramos algunas razones más para vivir en Canadá:
- Es uno de los países más seguros del mundo.
- Canadá posee la mejor calidad de vida de América.
- Tiene un excelente sistema de transporte público.
- Posee un sistema de salud público eficiente.
- Sus ciudades cosmopolitas ofrecen múltiples alternativas para el esparcimiento y la recreación. Tal vez te interese conocer los 7 lugares turísticos de Canadá para visitar durante tu estadía
Pasos para vivir en Canadá como estudiante internacional
Para que tu experiencia de vivir en Canadá como estudiante sea única y satisfactoria es importante que tengas claros todos tus objetivos. Tener metas claras trazadas hace más sencillo el proceso.
Una excelente alternativa para hacer realidad tus metas de manera exitosa es buscar la asesoría de expertos, para ello cuentas con las agencias de estudio en el exterior.
Con el apoyo de un planeador educativo experto, que posee toda la información que requieres para agilizar tu proceso, y siguiendo estos pasos podrás irte a vivir a Canadá como estudiante:
- Define los objetivos que quieres lograr en Canadá
- Elige un programa de estudios y una institución para cursarlos
- Consulta los requisitos de aplicación
- Inscríbete al programa de estudios
- Aplica al visado de estudiante
- Prepara tu viaje a Canadá
Costo de vida en Canadá
Uno de los factores más importantes para que tu estadía en Canadá sea todo un éxito es planificar tu presupuesto. Y para ello debes conocer el costo de vida en Canadá, y más específicamente el de la ciudad en la que tienes planificado vivir.
Es importante resaltar que el costo de vida varía de una ciudad a otra. Toronto y Vancouver son ciudades con un costo de vida más elevado en comparación con otras ciudades como Quebec, Montreal, Ottawa y Winnipeg.
En general el promedio del costo de vida en Canadá, (vivienda, alimentación, transporte) en un mes es de 1.500 CAD. (Aproximadamente 1.080 USD)
Alojamiento
Al llegar a Canadá alójate los primeros 7 o 10 días en algo provisional como un hostal o un Airbnb, así puedes conocer la zona y el sitio en el que te gustaría vivir.
Puedes vivir con una familia canadiense, con un costo promedio mensual que oscila entre los 700 CAD y 1000 CAD (entre 500 USD y 720 USD aproximadamente).Incluye los gastos de la casa y dos comidas.
Sin embargo la opción más recomendable para vivir en Canadá como estudiante, es que vivas en un piso compartido. En promedio puedes pagar 600 CAD con mantenimiento incluido (Un aproximado de 435 USD).
Transporte
Canadá posee un excelente sistema de transporte público considerado como uno de los mejores del mundo.
Una excelente opción para ahorrar dinero en tus traslados es que obtengas la tarjeta mensual de transporte, sin importar la ciudad donde vivas, de esta forma no solo ahorras dinero, también tienes la tranquilidad de movilizarte sin problemas durante todo un mes.
El costo de la tarjeta mensual varía entre 100 CAD y 170 CAD (72 USD y 125 USD aproximadamente) dependiendo de la ciudad en la que vivas.
Alimentación
En general, el promedio estimado de gastos de alimentación mensuales para una persona va de 250 CAD a 300 CAD (Entre 180 USD a 215 USD aproximadamente).
Pero debes tratar de hacer tus compras de manera inteligente, buscar los supermercados con ofertas y que ofrezcan sus productos más baratos y de buena calidad. Los precios pueden variar mucho de acuerdo al establecimiento.
Datos móviles
En Canadá tienes la ventaja que en casi todos los locales encontrarás wifi libre (cafés, restaurantes, bibliotecas). Adicionalmente puedes adquirir un plan económico de 30 CAD (unos 28 USD) mensuales que incluyen llamadas, SMS y datos.
Cómo irte a vivir a Canadá definitivamente
Si piensas emigrar de manera definitiva a Canadá una opción que te brinda grandes posibilidades para obtener tu residencia es cursar un programa de estudios que te permita obtener un permiso de trabajo post graduación.
Este permiso puede ser hasta por tres años y te sirve para acumular puntos en el sistema de inmigración canadiense.
El Sistema puntos o Sistema de Clasificación Global valora los perfiles de las personas interesadas en emigrar a Canadá, otorgándole puntajes a diferentes aspectos de su perfil tales como: estudios realizados, experiencia laboral, dominio del idioma, adaptabilidad, entre otros; y así acumular los puntos necesarios para optar a la residencia definitiva en el país.
También te puede interesar saber todo sobre vivir y trabajar en Canadá.
Consejos clave para emigrar a Canadá
Es muy común que las personas cometan algunos errores al planear su viaje de estudios con objetivos de migración a Canadá. Por eso, queremos compartirte estos consejos que te ayudarán a lograrlo con éxito:
- Sólo los colleges públicos te brindan permiso de trabajo post graduación.
- Para obtener este permiso, debes cursar un programa con duración entre 8 meses y 3 años.
- El permiso post graduación es muy importante, la experiencia laboral con permiso de estudiante no es válida para aplicar a la residencia permanente.
- Prepárate para la aplicación de tu prueba de inglés, un puntaje alto puede hacer la diferencia.
- Mantén un buen comportamiento durante tu estadía, así demostrarás que te has adaptado a la vida en Canadá.
Te invitamos a conocer las 5 mejores ciudades de Canadá para profesionales extranjeros.
Conclusión
Tomar en consideración el costo de vida en el país es uno de los primeros pasos para hacer que tu experiencia de vivir en Canadá como estudiante sea exitosa.
Adicionalmente tienes que buscar la mayor cantidad de información que te permita conocer todos los aspectos relacionados con tu viaje y programa de estudios. Y la mejor manera de hacerlo es apoyándote en agencias de estudios internacionales que poseen la experiencia necesaria para asesorarte y aconsejarte.
Las razones para vivir en Canadá sobran, no dudes en hacer de este país tu lugar ideal para vivir.
