Emigrar a Canadá legalmente: todo lo que debes saber

¿Estás en busca del país ideal para darle un giro a tu vida? Seguramente has escuchado que emigrar a Canadá legalmente es una excelente alternativa para latinoamericanos en busca de un mejor futuro. 

De hecho, son miles los profesionales latinos que han dado este gran paso, incluso junto a sus familias. Si es algo que tienes en mente, es usual que tengas muchas preguntas. 

Por eso, hemos preparado todo lo que debes saber sobre emigrar a Canadá: alternativas, programas de migración, requisitos, etc. así podrás trazar el camino hacia este gran sueño. ¡Sigue leyendo! 

Razones para emigrar a Canadá

Emigrar a Canadá
Para iniciar, debes saber que emigrar a Canadá es una excelente decisión si lo que buscas es mejorar tu calidad de vida y alcanzar el éxito profesional. 

Existen muchas razones por las que Canadá es el país ideal, por ejemplo, sus altos índices de calidad de vida en cuanto a educación, salud, empleo, y mucho más. Bastante atractivo, ¿verdad?

Adicionalmente, es importante considerar que en Canadá la inmigración es una política de estado. Esto significa que existen diversos programas que promueven la llegada de profesionales de todo el mundo, con procesos claros y bien diseñados. 

Si aún no te convencen estas razones, te compartimos algunas más que lo convierten en un país muy atractivo: 

  • Es un destino lleno de paisajes y belleza natural
  • Vivirás en un país seguro y tranquilo
  • Su sistema educativo es reconocido a nivel mundial
  • Las oportunidades laborales abundan en todos los sectores
  • Es un país que valora la diversidad, conocerás personas de todo el mundo

La vida en Canadá está llena de cultura, actividades y ciudades increíbles. Realmente será un gran paso hacia lo que tanto has deseado.

guia para trabajar en canada

¿Qué necesitas antes de iniciar este proceso?

Para irte a vivir a Canadá definitivamente, debes tener en cuenta algunos aspectos que te ayudarán a mejorar tus oportunidades de lograrlo. Aquí te lo contamos: 

Trabaja en tu nivel de inglés

Emigrar a Canadá
Puede parecer evidente, pero muchas personas que desean migrar a Canadá, no tienen en cuenta la importancia de un alto dominio del idioma para lograr sus objetivos en este país. 

Si buscas migrar como trabajador calificado o a través de los programas de estudios, hablar inglés es un requisito fundamental. 

Aunque un nivel intermedio te permitirá iniciar el proceso, es ideal que lo perfecciones para lograr la fluidez necesaria para tener más oportunidades laborales.  

Evalúa cuál es la mejor alternativa para ti

Informarse siempre será el primer paso cuando se trata de migrar a Canadá, por eso, te recomendamos conocer bien cuáles son las alternativas que ofrece este país para profesionales como tú. 

Una vez las conozcas, podrás definir cuál se ajusta más a lo que buscas actualmente y será el primer paso para trazar este camino hacia tu sueño de irte a vivir a Canadá definitivamente.  

Define un presupuesto

Migrar a Canadá es un proyecto que también requiere de un presupuesto, para realizarlo debes tener en cuenta cuáles pueden ser tus gastos de trámite y estadía.

Adicionalmente, debes considerar la inversión que harás en mejorar tu perfil para cumplir con los requisitos y ser un candidato apto para la residencia permanente en Canadá. Por ejemplo, en un programa de estudios en este país o para aprender el idioma.

¿Cómo funciona el sistema de puntos canadiense?

Emigrar a Canadá
Si estás pensando en migrar a Canadá, hay algo que necesitas conocer y es el Comprehensive Ranking System, también conocido como sistema de puntos. 

Este es utilizado para evaluar a los extranjeros que desean aplicar a la residencia permanente en Canadá. En él se asignan puntajes a aspectos como: 

  • Educación: orientado a tu formación profesional y perfil. Por supuesto, estudiar en Canadá te dará muchos más puntos. 
  • Dominio del idioma: presenta un examen oficial como el IELTS o TOEFL que certifique tu nivel. 
  • Experiencia laboral: los cargos que has desempeñado permitirá identificar si cuentas con el conocimiento que el país busca, sin embargo, es mucho más valorada la experiencia laboral en Canadá. 
  • Empleo concertado: un aspecto que añadirá puntos a tu aplicación es contar con una oferta laboral en una empresa canadiense. 
  • Adaptabilidad: se evidencia cuando ya llevas un tiempo viviendo en Canadá y has tenido un comportamiento óptimo y te has adaptado a la vida en el país. 
vente a Canadá
Ahora que conoces este sistema de puntos, debes saber que el gobierno canadiense otorga más de 300.000 residencias permanentes al año, de las cuales, un alto porcentaje son entregadas a personas que llevan un tiempo viviendo en el país. 

Alternativas para emigrar a Canadá

Emigrar a Canadá
Como te lo hemos contado, Canadá es un país abierto a la migración, es por esto que cuenta con diversas alternativas, especialmente para profesionales extranjeros. 

A continuación te compartimos las principales opciones que tienes para migrar a Canadá.

Programa express entry 

El programa de entrada rápida o express entry fue diseñado por el gobierno canadiense para administrar de una forma más eficiente las solicitudes de residencia permanente por parte de trabajadores calificados. 

En este sistema encontrarás 3 tipos de programas, orientados a distintos perfiles: 

  • Programa Federal de Trabajadores Calificados: para profesionales con experiencia en un campo específico requerido en el país. 
  • Programa Federal de Oficios Calificados: para quienes cuenten con una oferta laboral en un oficio calificado. 
  • Programa de Experiencia Canadiense: orientado a profesionales que han estado trabajando en Canadá por un tiempo.

Ahora queremos que comprendas mejor el proceso, que en general es muy sencillo. Para iniciar debes completar un formulario con toda tu información y perfil, al enviarlo ingresas a una base de datos donde serás evaluado a través del sistema de puntos canadiense.

Un tiempo después, tal vez recibas una invitación para solicitar tu visa de inmigrante, a partir de ese momento tendrás 90 días para enviar la documentación requerida. 

En caso de que no recibas una invitación en 12 meses, puedes aplicar nuevamente.

Por otro lado, recuerda que un requisito importante es demostrar un alto nivel de inglés y además cuentas con la solvencia económica para cubrir tus gastos de estadía por los primeros meses.   

Emigrar a la provincia de Quebec

Seguramente has escuchado de los programas migratorios para esta provincia. Quebec cuenta con independencia en su sistema de inmigración, donde se eligen personas de acuerdo a las necesidades del mercado laboral. 

En general, la selección se realiza a través de un sistema de puntos similar, pero en este se tienen en cuenta los siguientes factores: 

  • Educación
  • Experiencia laboral
  • Edad
  • Dominio del francés e inglés
  • Oferta laboral en Quebec
  • Número de hijos menores de edad
  • Solvencia económica para cubrir gastos de estadía por al menos 3 meses
  • Estancias previas en Quebec o familiares en la provincia

Migrar a través de los programas de estudios

Se trata de la alternativa de migración a Canadá que más atrae a los profesionales extranjeros. Su principal atractivo es que permite trazar el camino hacia un perfil ideal para obtener una residencia canadiense. 

Para que puedas entenderlo mejor, recordemos que el sistema de puntos evalúa aspectos relacionados con: educación, experiencia laboral en Canadá, dominio del idioma, adaptabilidad. 

Ir a estudiar un programa a Canadá por unos meses o años, te permitirá cumplir con todos estos criterios y adquirir altos puntajes:

  • Tendrás una formación académica canadiense que te ubica en un alto nivel
  • Puedes trabajar en el país al terminar tu programa de estudios
  • Perfeccionar el inglés y lograr la fluidez de un nativo
  • Demostrar que te adaptas a la vida en Canadá
  • Incluso puedes llegar a contar con una oferta laboral de una empresa canadiense
como emigrar a canada

Ahora te preguntarás cómo es el proceso para esta alternativa. Aquí te lo contamos, si quieres migrar a Canadá a través de los estudios debes tener en cuenta algunos pasos clave:

  • Elige un programa de estudios en un college público
  • Presenta tu aplicación a la institución
  • Gestiona tu visado de estudiante
  • Culmina tu programa a cabalidad
  • Solicita un permiso de trabajo post-graduación
  • Adquiere experiencia laboral en Canadá como profesional
  • Aplica a la residencia canadiense

Es importante que tengas en cuenta los requisitos para migrar a Canadá a través de los programas de estudios. Así podrás prepararte y reunir toda la documentación necesaria.

Beneficios de migrar con los programas de estudio

Elegir la vía estudios para tus planes de emigrar a Canadá, es una excelente alternativa que te brinda múltiples beneficios, aquí te los contamos:

  • Puedes trabajar a medio tiempo mientras cursas el programa de estudios.
  • Al finalizar el curso puedes aplicar a un permiso de trabajo post-graduación.
  • Si tienes pareja, esta puede viajar contigo y recibir un permiso de trabajo a tiempo completo.
  • Si tienes hijos menores de edad, ellos estudiarán gratuitamente en colegios canadienses de altísima calidad.

¿Cómo migrar a Canadá en familia?

Emigrar a Canadá
Aunque todas las alternativas que te compartimos cuentan con algunas opciones para que tu familia se una a ti en este proyecto de vida, la vía más popular son los programas de estudios. 

Como te lo hemos mencionado, los programas de estudios te brindan algunos beneficios para viajar con tu familia desde el primer momento. Así no tendrás que alejarte de tus seres queridos y podrán vivir esta experiencia juntos.

Estudiar, trabajar y migrar a Canadá

Aquí te mostramos los pasos que debes tener en cuenta para hacerlo realidad:

  • Decide junto a tu pareja quién estudiará
  • Elijan juntos la ciudad ideal para alcanzar sus objetivos
  • Investiga sobre programas de estudios en Canadá
  • Busca un college público en Canadá
  • Crea un presupuesto para todo tu proyecto en familia
  • Apóyate en una agencia de estudios en el extranjero

Siempre podrás contar con expertos que te guiarán a ti y a tu familia en este camino. Generalmente, las agencias de estudios en el exterior cuentan con alianzas estratégicas con agentes migratorios e instituciones, lo que te ayudará a acelerar el proceso y resolver todas tus dudas con información confiable.

Conseguir la asesoría necesaria es uno de los consejos más importantes para migrar a Canadá legalmente.

Mejores ciudades para emigrar a Canadá

Emigrar a Canadá
Elegir entre las ciudades de Canadá para iniciar tus planes de migración a este país es un paso fundamental. Seguro te gustaría conocer cómo es vivir en Canadá.

Para decidirte, debes tener en cuenta factores como: estilo de vida, clima, actividades, oportunidades laborales, etc. Por eso, te queremos compartir un resumen sobre algunas de las ciudades favoritas de los extranjeros que buscan establecerse en Canadá. 

Toronto

Se trata del centro financiero más importante de Canadá. La ciudad de Toronto siempre estará entre las favoritas debido a las oportunidades laborales que brinda a profesionales en el área de negocios y finanzas. 

Por otro lado, el estilo de vida en Toronto es muy agradable, seguro y con múltiples actividades. Encontrarás centros comerciales, museos, festivales, deportes, etc.

En cuanto al clima en Toronto, para que tengas una referencia, te contamos que en invierno es alrededor de los -7° y en verano ronda los 27°. En general, su clima es agradable y en los días fríos es fácil adaptarse. 

Finalmente, recuerda que se trata de una ciudad cosmopolita con costos de vida elevados, aunque esto no es un impedimento para los extranjeros que deciden establecerse en Canadá. De hecho, es una ciudad bastante multicultural. 

Vancouver

Una ciudad donde encontrarás la combinación perfecta entre naturaleza y modernidad. Su ritmo de vida es un poco más relajado y ofrece todo tipo de actividades, en especial al aire libre. 

Vancouver destaca como una ciudad ideal para profesionales en áreas tecnológicas, pero también en temas culturales y artísticos. Es por ello que las industrias del cine y la tecnología son las más importantes en su mercado laboral. 

En cuanto al clima en Vancouver, muchos lo consideran ideal, pues durante todo el año la temperatura es bastante agradable. 

Por otro lado, también es una ciudad multicultural que abre sus puertas a extranjeros. Definitivamente vivir en Vancouver es toda una aventura.  

Whistler

Si eres una persona que ama las montañas y la naturaleza, vivir en Whistler es una excelente alternativa. Se trata de una ciudad considerada uno de los mejores destinos de esquí del mundo, por lo cual, atrae un alto volumen de turistas. 

Sus principales oportunidades laborales giran entorno actividades turísticas. Muchísimos profesionales en áreas relacionadas con el turismo y gastronomía, llegan a esta ciudad para cumplir sus objetivos. 

Whistler es una ciudad pequeña y acogedora, con la emoción de una gran ciudad. Aquí será fácil hacer amigos, pronto te sentirás como en casa.   

Victoria

Además, el clima en Victoria es agradable, alrededor de los 20° durante todo el año, aunque en invierno pueden alcanzar los 0°, podrás adaptarte fácilmente. 

Las actividades para hacer en Victoria son muchísimas, su oferta gastronómica es la segunda más amplia de Norteamérica. Además cuenta con parques, museos, festivales, etc. 

Realmente es una de las ciudades favoritas de los latinos que viajan a Canadá, por su belleza y calidad de vida. 

Calgary

Una ciudad conocida por su encanto británico, calles estrechas, edificios de piedra y jardines increíbles con variedades de plantas que no encontrarás en otro lugar de Canadá. 

En cuanto a las oportunidades laborales, Victoria cuenta con excelentes ofertas en el área de negocios y una creciente industria de tecnología. Por otro lado, se está desarrollando como centro de investigación marina, forestal y agrícola.

Esta ciudad cosmopolita es uno de los destinos más destacados para profesionales extranjeros, brinda muchísimas oportunidades laborales y una calidad de vida envidiable. 

Calgary ha sido destacada en múltiples ocasiones por sus altos niveles de vida, donde se combina el cuidado del medio ambiente, la modernidad y la seguridad. 

Además, uno de sus atractivos es que se encuentra bastante cerca de muchos lugares turísticos icónicos de Canadá: el parque Banff, las montañas rocosas, el lago Louise, son solo algunos de ellos. 

Definitivamente, una ciudad ideal para estudiar y trabajar en Canadá, con una economía en crecimiento.

Conclusión

A lo largo de este contenido te hemos demostrado todas las alternativas que tienes para hacer realidad tu sueño de emigrar a Canadá legalmente y cumplir tus sueños en este país.

Ahora que conoces cómo puedes cumplir con el perfil ideal para establecerte en Canadá y obtener la residencia canadiense, es momento de elegir el programa más adecuado para ti y trazar el camino hacia este gran objetivo.

También te hemos indicado cuál es la mejor alternativa para migrar a Canadá en familia desde el primer momento y disfrutar de esta experiencia juntos. Te compartimos algunos pasos clave y consejos definitivos para este proceso.

Sólo queda seguir informándote sobre el proceso y elegir entre las mejores ciudades de Canadá. Recuerda que puedes contar con el apoyo de un experto en todo momento.

¡Es momento de darle un giro a tu vida y disfrutar esta experiencia!